Además de suspender este decreto, se le pidió al Gobierno que informe en el expediente cuál es el interés público que justifica el cambio
25.02.2025 • 10:10hs • Economía
Economía
La Justicia suspendió la transformación del Banco Nación en sociedad anónima
El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, resolvió suspender el decreto del presidente Javier Milei que convertía al Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima (SA).
Esta decisión fue tomada mediante una medida cautelar interina en el marco de una causa iniciada el año pasado contra la posible privatización de la entidad.
"Disponer como medida cautelar interina la suspensión de los efectos del decreto 116/25 y ordenar al Estado Nacional y al Banco de la Nación Argentina que se abstengan de toda acción tendiente a su implementación", expresó el magistrado en su resolución de 15 páginas.
Junto con dicha suspensión, el juez le otorgó cinco días al gobierno nacional para que presente sus argumentos contra la demanda que se inició.
La justicia suspende el decreto de Javier Milei
Según indicó el magistrado "el Banco de la Nación Argentina es una entidad autárquica cuya creación compete al Congreso Nacional".
"Por lo tanto, es éste el único Poder que tiene la facultad de revocar dicho carácter y cualquier decisión sobre la modificación del estatus de autarquía de una entidad creada por el Congreso Nacional debe emanar exclusivamente del Poder Legislativo", sentenció.
Por su parte, Ramos Padilla también señaló que el decreto que transformó al banco en una SA "fue dictado en exceso" porque el Congreso Nacional cuando aprobó la ley Bases quitó a la entidad de las empresas a privatizar.
En este sentido, el juez detalló que "si bien es cierto que el decreto 116/2025 no declara al Banco sujeto a privatización, sino que modifica su estructura jurídica convirtiéndolo en Sociedad Anónima, también lo es que dicha conversión puede implicar un paso previo a su posible privatización".
Cómo era el decreto
El jueves pasado, el gobierno de Milei oficializó mediante el Boletín Oficial el decreto que convierte al Banco Nación en una sociedad anónima (SA). Esta acción, tenía como propósito facilitar la apertura de su capital a inversores.
Según indicaba el decreto, el Estado argentino iba a ser el accionista mayoritario de la nueva sociedad anónima, con una participación del 99,9%, mientras que la Fundación Banco de la Nación Argentina poseería el 0,1% restante.
A su vez, el Ministerio de Economía iba a ser el encargado de ejercer los derechos del Estado dentro de la entidad.
En aquel entonces, desde la entidad bancaria justificaron el cambio al considerar que es "imprescindible" para seguir aumentando los préstamos a PyMEs y familias.
"Para sostener ese crecimiento, la institución necesitará ampliar su fondeo, lo que podrá hacer abriendo su capital, para lo cual es esencial que se convierta en sociedad anónima y que tenga la aprobación del Congreso", comunicó la entidad.