La compañía decidió dar de baja la plataforma a partir del 5 de mayo de 2025, por lo que el servicio dirá adiós tras dos décadas en funcionamiento
28.02.2025 • 16:25hs • Innovación
Innovación
Microsoft anunció el cierre de Skype, el histórico servicio de videollamadas que marcó a una generación
Microsoft, el gigante global de tecnológica, anunció el cierre definitivo de Skype, el histórico servicio de videollamadas que adquirió en 2011 por u$s8.500 millones.
La compañía decidió dar de baja la plataforma a partir del 5 de mayo de 2025, por lo que el servicio dirá adiós tras dos décadas en funcionamiento.
Esta decisión se enmarca en una estrategia más amplia de Microsoft para consolidar sus servicios de comunicación en su plataforma principal, Microsoft Teams.
Skype cierra para siempre: cómo marcó una era en el mercado de las videollamadas
Skype, que fue pionero en la realización de llamadas telefónicas a través de internet, se lanzó en 2003 y rápidamente ganó popularidad, al ser una de las primeras en el nicho.
En 2005, la plataforma fue adquirida por eBay, y en 2011, Microsoft la compró con la intención de integrarla en su ecosistema de servicios.
Sin embargo, con el tiempo, la competencia de otras aplicaciones de mensajería y videollamadas comenzó a erosionar la base de usuarios de Skype, principalmente tras la llegada de la pandemia en 2020, donde aparecieron otros gigantes como:
- Zoom
- WhatsApp
- Google Meet
Microsoft anunció el cierre definitivo de Skype a partir del 5 de mayo próximo
Jeff Teper, presidente de aplicaciones y plataformas colaborativas de Microsoft 365, explicó que la decisión de cerrar Skype se debe a la "necesidad de simplificar la oferta de productos y centrarse en la innovación".
"Hemos aprendido mucho de Skype a lo largo de los años y lo hemos aplicado a Teams a medida que hemos ido evolucionando los equipos en los últimos siete u ocho años", detalló Teper en un comunicado.
Microsoft lleva varios años con la prioridad puesta sobre Teams en lugar de Skype y la decisión de cerrar esta última es parte de un cambio más amplio en la forma en que las personas se comunican en línea.
Teams ofrece muchas de las mismas funciones que Skype, como llamadas uno a uno, llamadas grupales, mensajería y uso compartido de archivos, pero también incluye características mejoradas como:
- Organización de reuniones
- Gestión de calendarios
- Creación de comunidades
Fin de Skype: qué pasará con las cuentas de los usuarios
Microsoft también informó que los usuarios de Skype podrán utilizar sus cuentas existentes para iniciar sesión en Teams, y todos sus chats y contactos se transferirán automáticamente a la nueva plataforma.
La empresa también proporcionó una opción para que los usuarios exporten sus datos de Skype antes del cierre oficial, lo que incluye contactos, historial de llamadas y chats.
El cierre de Skype marca el final de una era en la comunicación digital. La plataforma fue pionera en su campo y se convirtió en un sinónimo de videollamadas y comunicaciones por internet.