Actualmente, existen varios enfoques adoptados por las aseguradoras para modernizar sus sistemas y 2025 promete mostrar más desarrollos en la industria
06.03.2025 • 15:20hs • Seguros 4.0
Seguros 4.0
Del legado a la vanguardia: nuevo enfoque de los mejores sistemas core de seguros
Según un análisis realizado por CELENT, empresa de investigación y asesoría dedicada a ayudar a instituciones financieras y proveedores de industria a formular estrategias de negocio y tecnológicas integrales, las aseguradoras utilizan múltiples enfoques de modernización de sistemas centrales y recientemente han mostrado un creciente interés en el enfoque de aceleración.
El reporte 'Del legado a la vanguardia-El nuevo enfoque de los mejores sistemas core de seguros' indica que se redefiniría el enfoque conocido como 'best of breed' (lo mejor en su clase), que abarca más elementos y crea un mejor método para acelerar los cambios.
Actualmente, existen varios enfoques adoptados por las aseguradoras para modernizar sus sistemas.
Desarrollo
- Interno: La mayoría de las aseguradoras aún depende de desarrolladores internos para crear sistemas personalizados
- Externo: Algunas trabajan con empresas externas de desarrollo para construir sus sistemas de front-office o back-office a medida
Implementación de sistemas comerciales listos para usar
- Ensamblaje de los mejores en su clase: obtener lo mejor de lo que está disponible en el mercado, si bien requiere un arduo esfuerzo de integración, fue un enfoque utilizado por muchas aseguradoras
- Solución de extremo a extremo: las soluciones completas y modernas (con arquitecturas orientadas a servicios), dedicados a los seguros, surgieron a principio de la década de 2000, algo que permitió a las aseguradoras obtener todas las características y funciones necesarias, en un solo sistema
El nuevo enfoque de aceleración se basa en algunas características clave:
Aceleración
- Código bajo/ No código: parametrización de interfaces, puntos de integración, y productos y funciones se ponen a disposición de los usuarios empresariales sin necesidad de conocimientos de codificación o scripting
- Capa intermedia: componentes nativos de la nube que facilitan la transformación digital al permitir una definición rápida de procesos e implementación de productos, con fácil integración con sistemas y fuentes de datos internas y externas
- Ecosistema plug-and-play: el ecosistema de aplicaciones listo para usar puede ser aprovechado para beneficiarse de todas las funciones de seguro y de la cadena de valor empresarial y/o tecnológica, al proporcionar un 'seguro como un servicio'
El informe aporta valor al ecosistema asegurador, y permite repensar el enfoque de modernización de sistemas con métricas cuantificables de valor. La investigación se estructura en varios ejes.
Revisión de enfoques de modernización del sistema core
Con un reciente interés creciente en el enfoque de aceleración, se piensa que lo "mejor de su clase" se redefine actualmente, abarca más elementos y forja el mejor enfoque para acelerar los cambios, al desafiar los límites de enfoques más tradicionales.
El nuevo significado de Mejor de su Clase
El enfoque de aceleración se convierten en la piedra angular de apoyo a lo digital y se considera que la arquitectura de capa intermedia y la implementación de microservicio es la unificadora para reunir las funciones básicas de los sistemas; combinado con plataformas sin o de bajo código para aumentar la facilidad de desarrollar y habilitar la automatización inteligente en la aplicación, además de proporcionar tiempos más rápidos de despliegue.
Tecnología de vanguardia y componentes de ejecución
El éxito de la transformación digital y la modernización del sistema implica: construir sistemas escalables, que puedan procesar datos en cantidades masivas; habilitar un entorno API que permita el intercambio abierto de datos; migración a la nube y modernización del sistema; desarrollar un plan para gestionar el proceso de transformación.
Ejemplos de casos reales:
- EastWest Ageas transformó su legado monolítico a una arquitectura por componentes utilizando microservicios: Mejora en experiencia del cliente con reducciones de 66% en tiempos de solicitudes y emisión de póliza, mayores opciones de auto-servicio, reducción de 92% en tiempo de lanzamiento de nuevos productos, con 75% de automatización en suscripción, y una reducción de 65% en costo de TI en mantenimiento
- Aviva utilizo una combinación de sin o bajo código en su BPM, RPA, y firma digital para simplificar su operación de pensiones: redujo entre 60% y 99% sus tiempos de respuesta en journeys de cliente claves, millones de transacciones automatizadas con un 99% de tasa de éxito, 90% de disminución de llamados.
Predicción acerca de la adopción del enfoque de aceleración
Se piensa que todas las regiones experimentarán un aumento en la adopción del método de aceleración, generando cambios importantes para las aseguradoras en los recursos de TI, tales como la reducción del tamaño del personal de TI, aceleración de despliegue de nuevas versiones, y el enfoque en la búsqueda de proveedores de tecnología para enriquecer la cadena de valor.
A su vez los proveedores de tecnología deberían sentir el impacto en la transición acelerada a sistemas core habilitados para la nube, con modelos de negocio menos dependientes de un flujo de ingresos por tarifas de servicio y más por licencias de software o SaaS; y una hoja de ruta del producto centrada en capacidades de IA/GenAI.
Estamos convencidos de que en la actualidad se desafían los límites de los enfoques de implementación de los sistemas de seguros core tradicionales; con lo cual proyectamos que se generen cambios importantes en los recursos de TI de las aseguradoras y los proveedores, así en cómo se configuran los ecosistemas de aplicaciones para entregar valor al cliente.
*Por Fabio Sarrico, analista de CELENT