Existe una forma para hacerse con los boletos para viajar y ahorrar una cantidad considerable de pesos. Los detalles, a continuación
08.02.2023 • 09:01hs • Coffee break
Coffee break
Así podés obtener pasajes aéreos más baratos y de forma muy sencilla
"El viajar es un placer que nos suele suceder" dice una reconocida canción de Pipo Pescador. Y la satisfacción es mayor cuando se puede obtener el pasaje a un valor mucho más económico que su precio original.
Existe una sencilla estrategia que utilizan muchos viajeros para ahorrarse una cifra muy importante de pesos al comprar sus boletos aéreos: los sistemas de millas que tienen las aerolíneas.
De esta forma, cada vez que compran un pasaje con millas evitan pagar impuestos sobre la compra de dólares o percepciones a cuenta.
Y si bien la estrategia es muy conveniente desde lo financiero, no está al alcance de todos aplicar esta modalidad, por la cantidad de viajes que son necesarios para acumular una cantidad significativa de millas.
Para saber cuántas millas costará un viaje hay que chequear específicamente con cada aerolínea, ya que la mayoría ahora tiene tarifas dinámicas que se ajustan de acuerdo al valor del ticket y la temporada.
Aerolíneas Argentinas, por ejemplo, tiene un programa llamado Aerolíneas Plus. Una vez que nos registramos en él, vamos a sumar millas cada vez que volemos con la compañía y otras aerolíneas asociadas en el SkyTeam, como son los casos de Delta, AeroMexico, AirFrance, KLM y otras. Otra opción es acumular millas en el programa Smiles, que es administrado por la aerolínea Gol, y tiene acuerdo con otras 50 empresas.
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2020/02/8304.jpg)
El sistema de millas permite adquirir pasajes más baratos
Cómo canjear millas por vuelos al exterior
Podemos canjear las millas por un pasaje cuando lleguemos al mínimo pedido por la aerolínea. O combinar millas más pesos para comprar lo que falta.
Tanto en Aerolíneas como en Smiles esas compras se facturan en nuestra tarjeta de crédito en pesos. O sea, no se les suma ninguno de los impuestos o percepciones a cuenta que son usuales cuando compramos un pasaje.
Hay que pagar las tasas de seguridad e inmigración para emitir el pasaje.
Algunos puntos a considerar:
- Todos los programas de millaje tienen límites a la cantidad que podemos comprar en efectivo, por lo que hay que acumular con paciencia.
- Si no volamos con frecuencia reunir el monto necesario para hacer los canjes puede tomar mucho tiempo.
- Aerolíneas Argentinas y Smiles emiten las compras en pesos, pero otras aerolíneas extranjeras lo hacen en dólares, y ahí si aplican el impuesto País y las percepciones a cuenta.
- Los cupos que cada aerolínea destina a asientos que pueden ser comprados con millas son limitados, sobre todo en temporada alta o meses con mucha demanda.
- Si queremos comprar con poca anticipación o meses muy demandados va a ser difícil conseguir vuelos.
Las millas tienen fecha de vencimiento. Si compramos pasajes en nuevos vuelos por lo general la fecha de vencimiento pasa para más adelante, pero siempre hay que consultar las condiciones de cada programa.
Cómo pagar vuelos y paquetes a cualquier destino con Bitcoin, Ethereum o dólar digital
Mariano Di Pietrantonio, Director de Marketing para América Latina en MakerDAO, comenta a iProUP: "El ahorro en procesadores de pagos y el recibir dinero (cripto) instantáneamente significan de por sí una ventaja financiera para las agencias".
Martín Umaran, cofundador and Chairman for EMEA en Globant sostiene a iProUP: "Por el surgimiento de competidores y clientes que demandan experiencias digitales novedosas y mejoradas, las empresas se verán obligadas a reinventar sus estrategias comerciales, de ventas y de marketing a través de los datos de ventas digitales y la tecnología, para seguir siendo relevantes".
En la misma línea, Di Pietrantonio afirma: "Para el usuario, el hecho de pagar sin complicaciones, como pasa con otros medios de pago, ya es un beneficio". Y advierte, que "en Argentina es normal encontrarse con problemas al tener que abonar por métodos tradicionales. Más, si la compra de un bien involucra cotizaciones en dólares".
De esta forma, las criptomonedas aparecen (una vez más) como un símbolo de la libertad financiera y una ruta alternativa cada vez más frecuente y accesible para los argentinos.