Elon Musk mencionó en varias ocasiones que busca reducir entre 1 y 6,5 billones de dólares en el gasto anual del gobierno federal, ¿Cómo planea hacerlo?
26.01.2025 • 12:06hs • Recortes
Recortes
La motosierra cripto de Elon Musk y Donald Trump: ¿Cuál es su estrategia para reducir el gasto público?
Elon Musk, líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), está evaluando cómo aplicar la tecnología blockchain para mejorar la transparencia en el gobierno de EE.UU. y optimizar el manejo de fondos públicos.
Su iniciativa busca revolucionar la gestión financiera del gobierno, permitiendo un control más eficiente sobre los recursos y fomentando la responsabilidad fiscal a través de la trazabilidad de cada gasto federal.
Musk impulsa la eficiencia gubernamental con blockchain
El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), bajo la dirección de Elon Musk, explora cómo usar la tecnología blockchain para mejorar áreas clave del gobierno estadounidense.
Según Bloomberg, el DOGE también está considerando el uso de blockchain para "proteger datos, realizar pagos y gestionar inmuebles", todo como parte de un esfuerzo por aumentar la eficiencia de las operaciones gubernamentales.
Además, el personal del departamento no gubernamental creado recientemente ha sostenido reuniones con representantes de redes públicas de blockchain sin permisos para discutir el posible uso de esta tecnología en el sector público.
Esta propuesta forma parte de un esfuerzo más amplio de Musk para reducir billones de dólares del presupuesto federal anual, con el fin de asegurar la responsabilidad del gobierno mediante una mayor transparencia en todas sus actividades.
El gasto público vigilado con blockchain
La propuesta de Elon Musk para utilizar la tecnología blockchain en el gobierno de EE.UU. no es una idea novedosa en la política estadounidense, pues ya ha sido planteada anteriormente por otros actores.
En abril de 2024, el excandidato presidencial Robert F. Kennedy Jr. expresó su intención de destinar todo el presupuesto federal en una blockchain, permitiendo a los ciudadanos un acceso total y transparente a la información pública.
Durante una mitin en Michigan, Kennedy afirmó que "todos los estadounidenses pueden consultar cada partida presupuestaria de todo el presupuesto, cada vez que quieran, las 24 horas del día".
Además, subrayó que, de implementarse, "vamos a tener 300 millones de ojos puestos en nuestro presupuesto", lo que implicaría un control público sin precedentes.
La propuesta recibió el apoyo de defensores del gobierno reducido y de los partidarios de un "dinero sólido", quienes argumentan que el gasto del gobierno de EE.UU. está fuera de control y requiere mayor supervisión.
DOGE lanza su página web y Dogecoin se dispara
El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) presentó su página web el 21 de enero, adoptando oficialmente el logotipo de Dogecoin, la primera memecoin del mundo.
Tras este lanzamiento, el precio de Dogecoin experimentó un aumento significativo del 11%, alcanzando los 0,38 dólares.
Sin embargo, el 20 de enero, Vivek Ramaswamy, ex candidato presidencial, empresario y cofundador de DOGE, anunció su retiro del proyecto para enfocarse en su candidatura a gobernador de Ohio.
En un mensaje en X, Ramaswamy expresó: "Confío en que Elon y su equipo lograrán racionalizar el gobierno", dejando entrever sus aspiraciones políticas y su intención de asumir un cargo oficial en el futuro.