En las últimas 24 horas, la cripto más popular se mantuvo estable. Cómo variaron las otras monedas digitales y los dólares cripto
14.04.2025 • 15:00hs • Cotizaciones
Cotizaciones
Precio de las criptomonedas top: cuánto valen en Argentina y a nivel global hoy, 14 de abril de 2025
Bitcoin, la divisa digital de mayor capitalización de mercado con un valor total de u$s1,69 billones, registró un aumento de 0,12% en las últimas 24 horas, alcanzando los u$s84.928,69 por unidad este lunes, según datos de Binance.
El mercado cripto mundial reporta este lunes 14 de abril una capitalización de u$s2,69 billones, monitoreada por CoinMarketCap.
Por lo tanto, el mercado de monedas digitales subió un -0,42% en el último día. La dominancia del mercado cripto la encabeza Bitcoin con un 62,73%, seguido por Ethereum con un 7,40%. El resto suma un 29,87%.
A cuánto cotizan las criptomonedas en dólares
En la jornada del lunes 14 de abril, estas son las cotizaciones en dólares promedio de las principales criptomonedas:
- Bitcoin: u$s84.928,69 (0,12%)
- Ethereum: u$s1.648,55 (0,36%)
- BNB: u$s585,66 (-0,54%)
- Ripple: u$s2,16 (-1,05%)
- Solana: u$s130,58 (-1,18%)
- Cardano: u$s0,64 (-2,55%)
- Polkadot: u$s3,75 (-1,39%)
- Dogecoin: u$s0,16 (-3,82%)
A cuánto cotizan las criptomonedas en Argentina
Este lunes 14 de abril, las principales criptomonedas cotizan a estos precios en pesos en las exchanges argentinas líderes:
- Bitcoin: $106,17 millones
- Ethereum: $2,08 millones
- BNB: $736.194,37
- Ripple: $2.717,08
- Solana: $164.372,46
- Cardano: $808,37
- Polkadot: $4.722,70
- Dogecoin: $203,20
- Polygon: $231,24
Por otro lado, así cotizan en pesos los dólares cripto o stablecoins más populares en Argentina al lunes 14 de abril:
- USDT: $1.249
- DAI: $1.257,15
- USDC: $1.257,14
Criptomonedas: dónde y cómo comprar de forma segura
Para comprar criptomonedas en Argentina, se debe abrir una cuenta en una exchange registrada, como Binance, Bitso o Lemon, reconocidas como proveedores de servicios de activos virtuales (PSAV) ante la Comisión Nacional de Valores (CNV).
Estas plataformas proporcionan una cuenta virtual (CVU) para recibir transferencias en pesos y así fondear la cuenta para la compra de criptomonedas.
El siguiente paso es seleccionar la criptomoneda deseada e invertir. Algunas exchanges permiten el uso de tarjetas de crédito, incluyendo opciones como Mercado Pago.
Asimismo, estas plataformas ofrecen la posibilidad de intercambiar activos digitales y transferirlos a otras billeteras mediante QR o claves públicas.
Otra opción es el sistema persona a persona (P2P), donde compradores y vendedores se conectan de manera directa.
En este modelo, es posible usar medios de pago diversos, como cuentas bancarias, fintech y plataformas como PayPal o similares, pero es crucial revisar la reputación y operaciones del vendedor.
Finalmente, se recomienda evitar plataformas que no garantizan seguridad, como Paxful, que ha acumulado reclamos de usuarios.
Esto se debe a la falta de sistemas de detección que protejan a los usuarios de estafas y actividades fraudulentas.