En el primer día en años sin cepo cambiario, llega Scott Bessent a la Argentina. ¿Por qué es importante su visita en este momento?
14.04.2025 • 10:29hs • Economía
Economía
El secretario del Tesoro de Trump llega a Argentina: por qué es importante la visita de Scott Bessent
Luego del respaldo financiero que recibió el Gobierno argentino por parte del FMI —con un paquete de u$s20.000 millones— y de otros entes multilaterales como el BID y el Banco Mundial, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, llegará este lunes a Buenos Aires.
En este contexto, se espera que el especialista mantenga encuentros clave con el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, con quien comparte vínculos desde su etapa en el mundo financiero de Wall Street.
¿Por qué es importante la visita de Scott Bessent?
1. Respaldo político y económico de EE.UU. al plan de Milei
La presencia de Bessent en Argentina simboliza un fuerte respaldo de la administración Trump a las reformas económicas impulsadas por el presidente Javier Milei. Este apoyo se manifiesta en un contexto donde Argentina busca consolidar acuerdos financieros internacionales y fortalecer su economía.
2. Potencial de financiamiento adicional
Se especula que la visita de Bessent podría abrir la puerta a líneas de crédito especiales por parte del Tesoro estadounidense, lo que reforzaría las reservas del Banco Central y posicionaría a Argentina como un aliado estratégico en la región.
3. Señal geopolítica frente a China
La visita también se interpreta como una estrategia de Estados Unidos para contrarrestar la influencia creciente de China en América Latina. Recientemente, Argentina acordó con China postergar el inicio del pago de un swap de divisas, lo que generó críticas desde sectores estadounidenses que buscan evitar una mayor dependencia argentina del gigante asiático.
4. Momento clave en la guerra comercial global
En medio de la guerra comercial iniciada por Donald Trump, la visita de Bessent adquiere una dimensión adicional. Su presencia en Buenos Aires podría influir en las negociaciones bilaterales sobre aranceles y en la posición de Argentina frente a las tensiones comerciales internacionales.