Se trata de Miguel Boggiano, quien proyectó el precio del dólar tras el acuerdo con el Fondo y respaldó el plan del Gobierno. Los detalles en esta nota
14.04.2025 • 07:06hs • Economía
Economía
Para este economista, el dólar no se disparará: qué valor anticipa
El economista Miguel Boggiano afirmó que el reciente acuerdo entre el Gobierno argentino y el Fondo Monetario Internacional (FMI) representa "un logro" para la administración de Javier Milei, y aseguró que no espera una disparada del dólar. Incluso se animó a proyectar un precio concreto para la divisa.
"El anuncio del Gobierno es un logro. Están dadas las circunstancias para que el dólar no se vaya a las nubes", afirmó Boggiano, en declaraciones publicadas por NA, y en referencia al nuevo esquema de bandas cambiarias anunciado por el ministro de Economía, Luis Caputo.
Según el economista, el tipo de cambio podría estabilizarse en torno a $1.300 o $1.500. "No me sorprendería que el dólar se quede en ese rango. Esto va a terminar con el dólar atrasado o dólar alto. Vamos a exportar al precio que sea el dólar", aseguró.
Además, anticipó que el mercado se irá acomodando en los próximos días: "En 48 horas se acaban los misterios del precio del dólar. Va a bajar el riesgo país. Yo estoy en la misma línea que el presidente".
Las declaraciones se dan luego de que el Gobierno anunciara un acuerdo con el FMI por u$s20.000 millones, que incluye un primer desembolso inmediato de u$s12.000 millones. Este respaldo financiero internacional apunta a consolidar el nuevo régimen cambiario, que establece bandas de flotación con un piso de $1.000 y un techo de $1.400 para el dólar.
El objetivo es contener la presión cambiaria, acumular reservas y poner fin al esquema de dólar blend. Con esta hoja de ruta, el Gobierno busca dejar atrás el atraso cambiario reconocido incluso por técnicos del propio Fondo y por la mayoría de los analistas del mercado