Debido a esta integración de Pi a la red de LINK el token nativo experimentó una fuerte suba la cual se vio reflejada en el optimisto de los inversores
14.04.2025 • 11:09hs • Criptomonedas
Criptomonedas
Pi Network se alió a Chainlink y la criptomoneda volvió a crecer fuertemente
Luego de varias semanas sin tener un rendimiento esperado por los inversores, Pi Network, la criptomoneda de moda, volvió a crecer en su cotización.
Este aumento en su precio se debe a que recientemente el activo se integró a la red de Chainlink (LINK), en su ecosistema de Data Streams, con lo cual ahora Pi contará con el acceso a la cotización de sus precios en tiempo real.
Debido a este hito significativo en su historia, el airdrop más grande y valioso de la historia, marcó un fuerte aumento en su precio el cual al momento de redactar esta nota se encuentra en torno a los u$s0.75, con un aumento del 35,27% en los últimos siete días.
La alianza de Pi y LINK
A través de la cuenta oficial de X de Chainlink, se oficializó este anuncio donde se celebró la integración del token junto a otros 22 activos, dentro de los cuales se destacan algunos como JasmyCoin (JASMY), Grass (GRASS) y THORChain (RUNE), entre otros.
Este posteo en X afirmó que "En solo la última semana, 22 nuevos activos fueron soportados por Chainlink Data Streams".
Se debe recordar que Chainlink Data Streams, se trata de una solución de oráculo de baja latencia, la cual publica los datos de mercado en tiempo real, ya que utiliza un modelo basado en extracción el cual provee velocidad, confianza y escalabilidad.
En este sentido, el analista cripto Jatin Gupta también celebró esta integración de Pi y a la red LINK, y recordó que esta unión desbloqueará un potencial masivo para los más de 60 millones de usuarios de Pi en el espacio DeFi.
Pi y una nueva oportunidad
Por otra parte, a partir de ahora los tokens PI podrán operar a través de blockchains principales como Ethereum (ETH) y Avalanche (AVAX), con lo cual la utilidad del airdrop crecerá fuertemente.
Además, gracias a esta nueva funcionalidad cross-chain que ofrece esta alianza, Pi contará con posibles nuevos tipos de uso como trading y préstamos DeFi, sumado a la tokenización de activos.
Por último, Pi Network se vio envuelta en la polémica debido a una posible concentración de tokens por parte de sus creadores, y por el hecho de que Binance, la exchange más grande del mundo, todavía no la ofrezca dentro de su listado.
Es por eso que para muchos analistas, esta integración le brinda a Pi una infraestructura fortalecida, lo cual genera como resultado una base confiable para las aplicaciones DeFi.