La empresa dio una fecha límite para que los usuarios puedan retirar los saldos disponibles, y los fundadores continuarían con otro nuevo proyecto
25.02.2025 • 08:53hs • Economía
Economía
La billetera n1u anuncia su cierre y cambiará su modelo de negocio: esto adelantaron sus fundadores
n1u, la billetera virtual creada por Guillermo Coria, Facundo Corsi y Alberto Czernikowski, informó a sus usuarios, este lunes 24 de febrero, que dejará de funcionar como tal. Por lo tanto, quienes tengan saldo en sus cuentas deberán retirarlo en los próximos días.
"A partir del 14/03/2025, n1u dejará de operar como billetera digital. Si tenés saldo en tu cuenta, deberás retirarlo antes de esa fecha", comunicó la empresa.
En este sentido, se informó que, el dinero puede extraerse mediante transferencias a otra cuenta bancaria o billetera, pagos con la tarjeta n1u, pagos con QR en comercios adheridos, compras en el store, retiro o venta de criptomonedas y utilización del dinero a través de cualquiera de estas alternativas.
El futuro de n1u y de sus fundadores
n1u, fundada a principios de 2023, tenía un plan de expansión por la región que apuntaba al segmento B2C.
En este contexto, para finales de 2024, la plataforma proyectaba llegar a 600.000 usuarios y expandirse a otros países de América Latina. No obstante, el proyecto no continuó con ese rumbo y eso se empezó a notar hace algunos meses. Sobre todo en octubre cuando Corsi, CEO de la compañía, abandonó su puesto.
"Hoy fue el último día como CEO de la empresa que creamos junto a Guille, Albi y un gran equipo. Fue un lindo camino recorrido. n1u es el conjunto de sueños y pasiones de muchos que con empuje pudimos hacer realidad. Estos últimos 2 años fueron un curso acelerado sobre emprender. Caer y levantarse. Aprender y seguir metiéndole", expresó Corsi en su cuenta de X.
Según señalaron desde Forbes, durante los últimos meses quienes quedaron en control de n1u realizaron procesos de "due diligencie" y llegaron a la conclusión de que el modelo "billetera digital" no era sostenible. Es por esto que, se decidió terminar con dichas operaciones y cambiar hacia otro modelo que sí pueda serlo.
Ahora, Corsi, Coria y Czernikowski, estarían enfocados en un nuevo proyecto llamado UIN, el cual buscará brindarle infraestructura de producto a los bancos, fintechs y retailers para que a través de gaming puedan adquirir, retener y fidelizar a la generación z y a los gamers.
"Nuestro foco de negocios viró hacía el B2B y desde el año pasado estamos construyendo este nuevo proyecto y enfocándonos en este segmento que tanto nos gusta y en el que seguiremos trabajando y aportando todo nuestro valor", concluyó.