Para la entidad bancaria, la adopción de soluciones basadas en cadenas de bloque tendrá un impacto positivo en gigantes como Microsoft y Amazon
02.10.2018 • 20:22hs • Impulso en su adopción
Impulso en su adopción
Para el Bank of America, blockchain se transformará en una industria global de u$s7.000 millones
El Bank of America (BoA) estimó que blockchain podría conformar un mercado de u$s 7.000 millones y proporcionar un gran impulso a gigantes corporativos como Microsoft y Amazon.
Por ahora los analistas de BoA se abstuvieron de estimar el tiempo que le tomará a la industria convertirse en un importante mercado de miles de millones de dólares. Al respecto, aclararon que basaron sus estimaciones en que, en los próximos años, el dos por ciento de los servidores corporativos se utilizará para ejecutar blockchain a un costo de u$s 5.500 anuales.
El analista de investigación de BoA, Kash Rangan, aseguró a CNBC que la tecnología se adapta bien a algunas de las corporaciones más grandes del mundo, destacando, por ejemplo, que: "Amazon se beneficiará de la creciente demanda de servicios en la nube por la implementación de Blockchain, mientras que, a nivel interno, un mejor seguimiento de la cadena de suministro debería hacer que las operaciones minoristas de Amazon sean más eficientes"
Rangan enfatizó que, si bien muchos casos de uso potenciales para blockchain han sido ampliamente reconocidos, "los productos / servicios completos aún no se han desarrollado y no se utilizan en la producción", lo que deja la capacidad de la tecnología para generar capital del mundo real aún sin demostrar.
El especialista agregó que la innovación de los sistemas de contabilidad distribuida podría llevar los modelos llamados "software como servicio" (SaaS) al siguiente nivel al implementar "blockchain como servicio" (BaaS). Rangan eligió la popular plataforma de Azure basada en blockchain de Microsoft como un ejemplo destacado, indicando: "BaaS en Azure ofrece servicios como contratos inteligentes y otras aplicaciones de terceros, y debería beneficiarse a medida que aumente el uso de blockchain en Azure".
Entre otras empresas de alto perfil listas para beneficiarse con blockchain, BoA incluyó a Oracle, IBM, Salesforce y VMware, así como a los principales actores de las industrias de bienes raíces e hipotecas como Redfin, Zillow y Lendingtree.
Cabe destacar que muchas de las empresas reconocidas por BoA ya han realizado grandes incursiones en el espacio de blockchain.
Al respecto, nuevos datos publicados a fines de agosto revelaron que IBM compite con el gigante chino de comercio electrónico Alibaba por el primer puesto en una nueva lista que clasifica a las entidades globales por el número de patentes relacionadas con blockchain que han presentado hasta la fecha. Este año, IBM cerró un acuerdo semestral de u$s 740 millones con el gobierno australiano para usar blockchain para mejorar la seguridad de los datos y la automatización en todos los departamentos federales.
Microsoft, por su parte, anunció por primera vez el lanzamiento de su plataforma de computación en nube Azure basada en Ethereum en 2015, y continúa mejorando el producto. La plataforma en la nube de Amazon Web Services (AWS) presentó recientemente un marco para Ethereum y Hyperledger Fabric que permite a los usuarios crear y administrar sus propias aplicaciones descentralizadas basadas en blockchain (DApps).