Google incorporó la inteligencia artificial en dispositivos móviles con Android para cuidar a los usuarios de movimientos fraudulentos. La herramienta tecnológica ayudará a registrar mensajes de texto, SMS engañosos, como llamadas que viene de personas extrañas, por lo que algunas personas se preguntan cómo funcionará y cuáles serán sus beneficios.
Con la llegada de la IA, los usuarios podrán bloquear estafas con alertas en tiempo real sobre llamadas o mensajes de texto. Por ejemplo, Google Mensajes registra patrones de texto conversacionales unidos a la estafa.
En ese sentido, los usuarios verán mensajes que imitan ser inofensivos, pero en realidad son estafas debido a la notificación que proviene de Google. En ese momento, podrán bloquear, eliminar y denunciar conversaciones.
Una de las funcionalidades más destacadas es la que permite informar y bloquear fraudes con alertas en tiempo real sobre mensajes de texto sospechosos gracias a la IA. De ese modo, Google Mensajes ahora puede marcar patrones de texto conversacionales comúnmente asociados con engaños virtuales.
Por lo tanto, los usuarios podrán identificar mensajes que inicialmente parecen inofensivos, pero que en realidad son fraudes gracias a una notificación recibida por Google que podrán bloquear, descartar y denunciar conversaciones fácilmente.
Si Google Messages sospecha que se trata de una estafa, los usuarios recibirán una advertencia en tiempo real para que puedan bloquear y denunciar la conversación fácilmente.
Google incorpora un sistema de detección de estafas en móviles Android gracias a la IA
¿Cómo será la detección de fraudes vía IA en Google Messajes?
De acuerdo a Google, el registro de estafas se llevará a cabo en el propio dispositivo, de manera local, y las conversaciones seguirán privadas. A su vez, remarcó que la Protección contra spam está habilitada de manera predeterminada y solo se activarán a las conversaciones con usuarios extraños.
Hasta el momento, la función estará disponible en primero en inglés en Estados Unidos, Reino Unido y Canadá. Pronto estará disponible en otros países, pero Google no confirmó y la protección de llamadas estará disponible inicialmente, mediante Gemini Nano, para todos los usuarios de Pixel 9+ de habla inglesa en los EE. UU.
En el caso de las llamadas, Google explicó que el audio de las llamadas se procesa de forma efímera, no se graba ni se guarda en el dispositivo y no se envía ningún audio o transcripción de la conversación".
"Si eliges denunciar una conversación para ayudar a reducir el spam generalizado, solo los detalles del remitente y los mensajes recientes con ese remitente se comparten con Google y los operadores", indicaron desde la empresa.
Sin embargo, Google presentó una aplicación llamada Scam Dection que sirve para registrar llamadas falsas impulsadas por la IA. La aplicación advertirá a través de notificaciones de audio y táctiles un aviso al celular, informando que la llamada puede ser una estafa.
¿Cuáles son las estafas telefónicas más comunes?
Josep Albors, director de Investigación y Concienciación de ESET España, indicó que 28% de las llamadas son intento de estafas por suplantación de identidad.
En 2023, el 16% de los consumidores perdieron dinero con este tipo de engaños. Según ESET, la estafa más común es la suplantación de identidad, también conocida como vishing, en la que los estafadores se hacen pasar por entidades legítimas como:
- Agencias gubernamentales
- Bancos
- Empresas de servicios
También se mencionaron las de acceso remoto, donde un falso técnico pide acceder a un ordenador para arreglar un problema que no existe y roba los datos o instala un malware para controlar el dispositivo.
Albors detalló que hay pocas soluciones al respecto y advirtió a los usuarios que, si su número fue filtrado o está publicado en redes, se convertirán en un objetivo fijo para las llamadas.
"Ni te registres con él, ni lo pongas como número de contacto. Es mejor tener un número secundario para todo lo relacionado con Internet", concluyó el especialista.