Mark Zuckerberg, CEO de la empresa dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp, declaró que este año será "decisivo para la inteligencia artificial"
27.01.2025 • 14:50hs • Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Meta destinará esta millonaria cifra en inteligencia artificial este 2025: ¿de cuánto hablamos?
Meta, la empresa de redes sociales perteneciente a Mark Zuckerberg, anunció que planea invertir una cifra millonaria en el desarrollo de la inteligencia artificial.
Concretamente, la empresa dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp confirmó que destinará más de u$s65.000 millones en IA durante el 2025.
Meta planea invertir millonaria cifra en inteligencia artificial en 2025
Mark Zuckerberg, CEO de Meta, declaró que este año será "decisivo para la inteligencia artificial" y que la inversión permitirá impulsar los productos y negocios principales de la compañía.
Como parte de este esfuerzo, la compañía construirá un centro de datos de más de 2 gigavatios, lo suficientemente grande como para cubrir una parte significativa de Manhattan.
Además, la organización planea contratar a más personal especializado en IA y adquirir hasta 1,3 millones de procesadores gráficos.
Meta también tiene grandes expectativas para su asistente, Meta AI, que está disponible en todas sus plataformas principales, incluyendo Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger. Zuckerberg espera que, para finales de 2025, Meta AI alcance los 1.000 millones de usuarios.
Mark Zuckerberg anticipó que Meta invertirá u$s65.000 millones en inteligencia artificial este año
"Es un esfuerzo enorme y, en los próximos años, impulsará nuestros productos y negocios principales", declaró Zuckerberg al respecto.
Esta inversión se suma a otras grandes iniciativas en el campo de la inteligencia artificial, como el proyecto Stargate anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que involucra una inversión de u$s500.000 millones en infraestructura de IA en todo el país.
Meta registra ingresos récord en el último trimestre del 2024
En una reciente llamada con inversores, la organización aseguró haber superado sus propias expectativas y las del mercado con una facturación de u$s48.400 millones y ganancia neta de u$s20.800 millones en el cuarto trimestre de 2024.
Meta Platforms prevé en el primer trimestre del año fiscal 2025 unos ingresos de u$s39,50B-u$s41,50B, comparado a la estimación del consenso de analistas de u$s41,60B.
La firma de Zuckerberg fue la que tuvo mejor desempeño entre las "Siete Magníficas" en lo que va de enero y está en camino a su mayor ganancia mensual desde febrero (2024). A modo de comparación, Microsoft apenas escaló un 6% en lo que va del 2025 y registró aumentos del 12% el año pasado.
"Tenemos una administración estadounidense que está orgullosa de nuestras empresas líderes, prioriza la victoria de la tecnología estadounidense y defenderá nuestros valores e intereses en el extranjero, y soy optimista sobre el progreso y la innovación que esto puede generar", sostuvo Zuckerberg, en relación con la reciente asunción presidencial de Donald Trump en la Casa Blanca.