La inteligencia artificial continúa avanzando y las diferentes plataformas deben estar a la altura. En este sentido, Google Fotos lanza una nueva función
28.10.2024 • 09:56hs • Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Google Fotos avisará cuando una foto se editó con IA generativa: cómo funcionará
Con el fin de fomentar la transparencia de servicios, Google Fotos tomó nuevas medidas para su plataforma. En este sentido, añadió una nueva etiqueta que señalará si una imagen se editó con Inteligencia Artificial (IA) generativa y que incluirá en el apartado de información de la misma.
Google reconoció que, a medida que dispone estas herramientas "a un público más amplio," debe hacerlo de manera responsable y de acuerdo con sus Principios de IA. Además de poner estas directrices a disposición de los usuarios, también planea incorporar información en las propias imágenes "para mejorar aún más la transparencia".
En este sentido, recordó que las fotos editadas con sus herramientas -como el Editor, el borrador mágico o el Zoom mejorado- ya incluyen metadatos basados en los estándares técnicos del Consejo Internacional de Prensa y Telecomunicaciones (IPTC), que señalan que fueron modificadas con IA generativa.
Ahora, con esta nueva herramienta, Google Fotos señalará cuándo una foto fue retocada con IA de Google directamente en la aplicación; esta información se mostrará junto al nombre del archivo, la ubicación y el estado de respaldo en la app.
Las claves para aplicar IA generativa en los negocios?
Aplicar la inteligencia artificial generativa en el ámbito empresarial exige una visión estratégica clara, una comprensión profunda de los objetivos y desafíos del negocio, y una sólida infraestructura de datos.
Además, implica la gestión de un ecosistema complejo de tecnologías, herramientas, plataformas y proveedores que deben ser evaluados e integrados de manera cuidadosa.
Es crucial contar con un liderazgo diverso y cualificado durante la planificación, implementación y pruebas, para asegurar un marco ético y una gobernanza de datos sólida.
Por lo tanto, implementar la inteligencia artificial generativa a nivel empresarial requiere contar con un ecosistema tecnológico confiable.
Las empresas deben buscar impulsar la eficiencia y ofrecer mayor valor a través de la innovación colaborativa, modelos específicos de la industria, y soluciones que potencien experiencias óptimas para los usuarios.
Para lograrlo, en primer lugar, es importante poder construir bases y arquitecturas de datos confiables para diseñar la estrategia adecuada y es clave que los líderes empresariales tengan claridad sobre lo que quieren lograr para sus organizaciones.
Definir objetivos precisos, asegura resultados confiables. Es indispensable poder investigar e identificar la tecnología adecuada que mejor se adapta a las necesidades del negocio y preparar los datos para garantizar la calidad de los mismos.
Luego de tener definida la estrategia, es recomendable comenzar por implementar un caso de negocio que esté bien definido. Ése sería el punto de partida adecuado.