Las expectativas de 39 analistas consultados por el BCRA para el dólar mayorista se ajustaron al alza en el corto plazo, pero se moderaron hacia fin de año
11.03.2025 • 09:48hs • Tipo de cambio
Tipo de cambio
El mercado anticipa el precio del dólar para 2025: estas son las estimaciones
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó su último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), en el que 39 analistas locales e internacionales ajustaron sus proyecciones sobre la evolución del dólar oficial para 2025.
Según el informe, se espera que el tipo de cambio mayorista continúe con incrementos controlados, manteniendo el esquema de crawling peg del 1% mensual al menos hasta agosto.
Para marzo, la cotización promedio del dólar mayorista se ubicaría en $1.069, con aumentos progresivos hasta alcanzar los $1.124 en agosto.
En diciembre, la proyección del REM indica que el dólar se situará en $1.175, lo que representaría un alza del 18,1% interanual.
Sin embargo, este ajuste quedaría por debajo de la inflación estimada para el mismo período, que según los analistas cerraría el año en 23,3%.
El informe también proyecta que, para febrero de 2026, el dólar mayorista alcanzaría los $1.287, con una aceleración en los primeros meses de ese año en un contexto de posible levantamiento del cepo cambiario.
Por otro lado, el REM incluyó proyecciones sobre crecimiento económico y empleo.
Según los datos relevados, el Producto Bruto Interno (PBI) crecería un 4,8% en 2025, con una expansión trimestral del 1% en la primera mitad del año.
En cuanto al mercado laboral, la tasa de desocupación se mantendría estable en torno al 7% para fines de 2024 y bajaría levemente a 6,8% en 2025.
Las proyecciones del REM sugieren que la estrategia del Gobierno de mantener un ajuste controlado del tipo de cambio se sostendrá en el corto plazo.
Sin embargo, los analistas advierten que la dinámica podría cambiar en 2026, cuando se espera una mayor aceleración en la devaluación del peso.