Sam Bankman-Fried, el ex CEO de FTX, reveló detalles sobre su vida en prisión, en medio de su cumpleaños número 33.
El empresario cumple una condena de 25 años en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, Nueva York, tras ser declarado culpable de:
- fraude
- conspiración
- lavado de dinero en relación con el colapso de su plataforma de criptomonedas en noviembre de 2022
FTX: Sam Bankman-Fried rompe el silencio y revela su vida en prisión
En una entrevista con Tucker Carlson, Bankman-Fried describió su experiencia en prisión como "distópica", aunque aclaró que no se siente en "peligro físico".
El exmagnate cripto, quien alguna vez fue considerado una de las figuras más prominentes del sector, admitió que la vida tras las rejas representó un desafío psicológico significativo, luego de su sentencia definitiva en marzo de 2024, cuando fue condenado a 25 años en prisión.
A pesar de las dificultades, SBF encontró formas de adaptarse y dedica su tiempo a leer novelas, jugar al ajedrez con otros reclusos y trabajar en su apelación legal. Bankman-Fried también mencionó que realizó algunos amigos entre los internos, incluidos antiguos miembros de pandillas, aunque describió el entorno como "un lugar que nadie quiere estar" y reconoció el impacto emocional de su situación.
Durante la entrevista, el exejecutivo de FTX se refirió a su relación con otros reclusos de alto perfil, como el rapero Sean "Diddy" Combs, quien enfrenta cargos de tráfico sexual y crimen organizado.
Sam Bankman-Fried, exCEO de FTX, reveló detalles de su estadía en prisión a casi 1 año de su condena
Bankman-Fried también reflexionó sobre su caída en desgracia, al remarcar que la mayoría de las personas de su círculo cercano lo abandonaron tras su condena. Además, expresó frustración con el Partido Demócrata, al que donó generosamente durante las elecciones de 2022, y sugirió que su apoyo financiero no le brindó ningún tipo de protección política.
Asimismo, sostuvo que nunca pidió ayuda a legisladores estadounidenses cuando enfrentó cargos en 2022 porque "no quería tomar acciones inapropiadas". Aun así, documentos judiciales demostraron que sus donaciones a políticos fueron significativas y estratégicas en ambos partidos.
A pesar de todo, se mostró optimista sobre el futuro de las criptomonedas bajo la administración de Donald Trump, al destacar los avances regulatorios recientes, como la puesta a punto de la primera reserva de criptomonedas en EE.UU.
Por último, Bankman-Fried opinó que no se considera a sí mismo como un criminal, en un segmento de la entrevista que hace alusión los cargos en su contra y los actos cometidos.
Además, el exCEO de FTX piensa que declarar bancarrota fue una "mala decisión" y que, en caso de no haberlo hecho, el exchange tendría u$s93.000 millones en activos de sus inversiones.
En cuanto a su cumpleaños, Bankman-Fried admitió que no tenía planes de celebrarlo y destacó que nunca fue un gran fanático de los cumpleaños, incluso antes de su condena.
Su vida en prisión, marcada por la introspección y los desafíos diarios, contrasta drásticamente con el estilo de vida opulento que llevaba como líder de FTX.
En paralelo, su equipo legal presentó una apelación contra su condena, aunque los expertos consideran que es poco probable que la sentencia sea revertida, dado el volumen de pruebas en su contra y los testimonios de antiguos ejecutivos de FTX, como Caroline Ellison y Nishad Singh.
FTX pone en marcha la segunda etapa del pago a acreedores
La entrevista se produce en medio del proceso de reembolso que lleva a cabo el remanente de la compañía, la cual inició formalmente el proceso de pago a acreedores este 18 de febrero de 2025.
Ahora, la administradora de la quiebra reveló los detalles de la segunda fase de su plan de reembolso a los acreedores. Según el anuncio, esta nueva etapa de pagos comenzará en de mayo y abarcará a usuarios con reclamaciones superiores a u$s50.000 y a aquellos con montos menores que aún no recibieron el reembolso completo.
En esta fase, FTX incluirá a los titulares de las reclamaciones clasificadas como "Class 5 Customer Entitlement Claims" y "Class 6 General Unsecured Claims". La fecha límite para que los acreedores sean elegibles para esta ronda de pagos es el 11 de abril de 2025.
Los usuarios que eligieron Kraken como plataforma para recibir los pagos ya comenzaron a recibir notificaciones por correo electrónico, mientras que aquellos que esperan recibir fondos a través de FTX Bahamas aún no recibieron información concreta.
El proceso de reembolso enfrentó´desafíos legales y logísticos desde el colapso de la exchange, que en su punto álgido estaba valorada en u$s32.000 millones. La primera fase de pagos, iniciada en febrero de 2025, se centró en reclamaciones menores a u$s50.000, mientras que esta segunda etapa busca compensar a los acreedores más grandes, incluidos inversores institucionales.
FTX inicia ña segunda etapa de pago a sus acreedores a partir de mayo
En total, se destinaron aproximadamente u$s16.000 millones para el reparto entre los acreedores, aunque las críticas persisten debido a la venta de activos valiosos a precios considerados bajos y a la compensación de u$s41 millones otorgada al CEO de FTX, John Ray III, por su gestión del proceso de quiebra.