La compañía de gestión de fondos Tuttle Capital, reconocida por su enfoque innovador en el mercado de ETFs, se ubica a la vanguardia del sector con un anuncio poco convencional.
Tuttle Capital y un pedido poco convencional
Bajo la dirección de Matthew Tuttle, experto en fondos, la compañía solicitó a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) la autorización para lanzar una nueva serie de ETFs centrados en diez criptomonedas.
El anuncio es relevante por su enfoque en altcoins menos conocidas, como Chainlink (LINK), Cardano (ADA) y Polkadot (DOT), así como en memecoins como BONK, MELANIA y TRUMP.
A través de un tuit, James Seyffart, analista de Bloomberg Intelligence, informó que Tuttle Capital había registrado diez ETFs de criptomonedas apalancados, que abarcan una variedad de activos y productos como algunas "memecoins" que todavía no cuentan con Productos Cotizados en Bolsa (ETPs).
En su mensaje, el experto señaló que estos fondos no podrán ser comercializados hasta que la declaración de registro de la SEC sea efectiva, y mencionó algunos de los ETFs, como el Tuttle Capital 2X Long XRP Daily Target ETF y el Tuttle Capital 2X Long Solana Daily Target ETF.
En su publicació, Seyffart, advirtió que la información podría ser modificada y que el registro aún está pendiente.
Tuttle Capital ganó fama por ofrecer productos financieros alternativos a los ETFs convencionales. En 2021, la firma llamó la atención al lanzar el Tuttle Capital Short Innovation ETF (SARK), el primer ETF en Estados Unidos diseñado para proporcionar una exposición inversa al ARK Innovation ETF (ARKK).
El SARK opera mediante contratos de swap, en lugar de utilizar la venta en corto, lo que le permite generar un rendimiento que se mueve en sentido opuesto al del ARKK. Ahora, la empresa está ampliando su enfoque, dirigiéndose al mercado de criptomonedas, lo que marca el inicio de una nueva fase en su estrategia innovadora.
¿Qué criptomonedas incluye la nueva solicitud de ETFs presentada a la SEC?
La gestora presentó su solicitud antes la SEC el 27 de enero, para registrar ETFs de las siguientes criptomonedas: XRP, Solana, TRUMP, Litecoin, MELANIA, Bonk, BNP, Cardano, Chainlink y Polkadot.
Para Seyffart se trata de la primera solicitud de ETFs en EE.UU. para tokens como Chainlink, Cardano y Polkadot. Mientras que, MELANIA es la memecoin que rinde homenaje a Melania Trump y tuvo un impacto considerable en la red Solana.
En otro orden, Seyffart añadió que si estas solicitudes se aprueban, sentarían un precedente sobre como la nueva administración de la SEC, liderada por Hester Peirce, podría resolver estos casos en el futuro.
Por su parte, Eric Balchunas, analista de Bloomberg, comentó que estos ETFs estarían diseñados para ofrecer un apalancamiento del 200% o una exposición duplicada (2x). Esto implica que, si el valor de XRP sube $0,15, los inversionistas obtendrían $0,30, el doble de la ganancia original.
El apalancamiento se logra mediante el uso de herramientas financieras como contratos de swap y futuros, a diferencia de productos como el ETF de Bitcoin de BlackRock, que replica directamente el desempeño del activo, sin incorporar apalancamiento. Sin embargo, aún no se dieron a conocer detalles sobre cómo se implementará esta estrategia.
Balchunas señaló que, al ser presentadas bajo el marco regulatorio del «40 Act Filing», estas solicitudes solo podrían ser bloqueadas si la SEC las rechaza de forma explícita. Si la Comisión no actúa dentro del tiempo estipulado, los ETFs quedarían automáticamente autorizados para su lanzamiento.
Hasta el momento, la SEC no ha realizado declaraciones sobre propuestas previas, como el ETF de DOGE presentado por Betwise o el de TRUMP desarrollado por REX-Osprey. Esto podría indicar una postura más prudente o potencialmente más flexible frente a este tipo de instrumentos financieros.
Tras el anuncio, varios tokens mencionados en la propuesta de Tuttle Capital experimentaron un aumento en su valor. Según CoinGecko, TRUMP lideró con un incremento del 11%, seguido por XRP con un 9% y ADA (Cardano) con un 5%. Otros activos, como Litecoin (3,5%), Bonk (2,2%), Solana (2,2%) y Polkadot (1,9%), también reportaron ganancias.