Pi Network (PI), el airdrop más grande y valioso de la historia, es una criptomoneda que no para de ser noticia en los últimos meses ya que en su corto recorrido, tomó mucha relevancia.
Ahora este activo marcó un nuevo hito en su historia con el lanzamisnto de sus propios dominios ".pi.".
A modo de celebración del Pi Day 2025, este lanzamiento le permitirá a las empresas, usuarios dentro de la comunidad del token y desarrolladores, la capacidad de poder establecer nombres personalizados bajo el dominio de ".pi".
De esta forma, todos los beneficiados previamente nombrados de este lanzamiento del token podrán también tener acceso a las aplicaciones, ecommerce y todos los servicios que están bajo el ala de Pi.
La importancia de este lanzamiento de Pi
Este anuncio llevado a cabo por Nicolas Kokkalis, fundador de Pi, durante el PiFest 2025, es sin duda un hito importante en la historia del token, que según las palabras de su creador, es comparable con el sistema de dominios tradicional de Internet.
Además, Kokkalis, destacó en un video que esta nueva herramienta de Pi tiene un fuerte potencial para dar forma al sector digital, de la misma forma que sucedió con los dominios tradicionales.
"Así como los dominios tradicionales dieron forma a Internet, sabemos que los dominios .pi pueden transformar cómo nos conectamos, interactuamos y construimos dentro de nuestro espacio digital y más allá", sostuvo Kokkalis.
En sintonía, el fundador del airdrop hizo hincapié en que estos dominios son una capa de infraestructura fundamental para el desarrollo y establecimiento dentro del ecosistema de la criptomoneda.
Por otro lado, estos dominios están disponibles solo a través de una subasta impulsada por blockchain, dentro de la cual, los usuarios solo podrán hacer sus ofertas usando los tokens de Pi.
Esta subasta para lograr el dominio exclusivo de Pi comenzó el pasado 14 de marzo de 2025, y finalizará el 28 de junio del corriente año.
Finalmente en el video, Kokkalis añadió: "La subasta de dominios da a todos tiempo suficiente para seleccionar y pujar cuidadosamente por su identidad digital ideal sin el riesgo de que alguien más la tome rápidamente antes que ellos o pague de más más tarde".
Las críticas hacia este lanzamiento de Pi
Más allá de la euforia de esta lanzamiento por parte del creador del airdrop, las críticas por partes de algunos sectores del ecosistema ya resonaron en las redes, principalmente por su aplicación en el día a día y la posible limitada accesibilidad por afuera del ecosistema del token.
Se debe comprender que estos dominios ".pi", solo operarán al 100% por dentro del ecosistema de la blockchain del airdrop, con lo cual, su acceso será limitado y no se podrán usar dentro de los navegadores tradicionales como Chrome o Safari.
"Los dominios .pi parecen ser más como una dirección/cuenta de usuario en una red/lan cerrada", manifestó un usuario en Reddit, según publicó el sitio de Beincrypto.
Pero además, este usuario mostró su preocupación ya que cuestionó la gobernanza, seguridad, puerta de acceso, enrutamiento, cifrado, espionaje de paquetes, supervisión legal, derechos y protecciones del consumidor, autonomía, entra otras posibles amenazas.
Finalmente, otra gran preocupación que surgió a partir de este anuncio es la falta de control y regulación externo, ya que la misma está monopolizada por el equipo central del airdrop.