El proyecto DeFi vinculado a Trump invirtió u$s4 millones en AVAX y MNT tras negar operaciones con Binance. Analistas cuestionan su estrategia
17.03.2025 • 12:13hs • MUNDO CRIPTO
MUNDO CRIPTO
WLFI: el proyecto cripto ligado a Trump invierte millones en una polémica cripto
Luego de varias acusaciones cruzadas acerca de maniobras de Pump and Dump, se conoció que World Liberty Financial (WLFI), un proyecto DeFi vinculado con la familia Trump, gastó u$s 4 millones en tokens de Avalanche (AVAX) y Mantle (MNT).
Esta inversión llamó poderosamente la atención, ya que se llevó a cabo luego de que desde el equipo de WLFI desmintieran haber invertido en Binance hace unas semanas.
La apuesta de WLFI por estos dos tokens
Según los datos que trascendieron de blockchain Lookonchain, la plataforma de análisis de blockchain, desde WLFI gastaron unos u$s 2 millones en USDT para adquirir 103.911 AVAX, a un precio promedio de u$s 19.25 por token.
Además, esta firma de análisis también publicó que los otros u$s 2 millones en USDT se usaron para comprar unos 2.45 millones de MNT, a un precio promedio de u$s 0.81 por token.
Teniendo en cuenta estas compras, este proyecto DeFi tiene invertidos más de u$s 340 millones en aproximadamente 11 activos digitales.
Dentro de las criptomonedas en las que invirtió WLFI están Ethereum (ETH), Wrapped Bitcoin (WBTC), Tron (TRX), Chainlink (LINK), Aave (AAVE), Ethena (ENA), Movement (MOVE), Ondo (ONDO) y SEI, además de las últimas dos mencionadas previamente.
¿Una inversión cuestionable?
Es por eso que esta apuesta por todos estos activos, por parte de este proyecto DeFi, se podría interpretar como una expansión estratégica de la plataforma. Sin embargo, para otro grupo de analistas, esta inversión responde a un acuerdo más amplio dentro del intercambio de tokens.
Por otro lado, según citó el sitio BeInCrypto, un popular investigador cripto conocido como EmberCN apuntó que algunas de estas criptomonedas dentro del portafolio de inversión de WLFI tienen a su vez vínculos de negocios recíprocos con la plataforma.
En este sentido, según replicó el medio, EmberCN aseguró que varios proyectos parecen "apoyar" a WLFI al suscribirse a su ecosistema, mientras que el portafolio de inversiones de la plataforma luego invierte en esos activos.
"En realidad, hay muchos tokens que ‘apoyan’ a World Liberty Financial. Es decir, parte del proyecto se suscribe a WLFI, y luego el portafolio de inversión de WLFI compra los tokens del proyecto", afirmó el investigador cripto según publicó el sitio.
Por último, según los datos de la pizarra de Binance, Avalanche se encuentra a la baja a un precio de u$s 18.30, con una caída del 0,21% en el último día, pero un incremento del 3,34% en la última semana.
Finalmente, Mantle se encuentra al alza, cotizando a u$s 0.8350, con un aumento del 3,43% en el último día y del 21,05% en el último mes.