Tras la distribución inicial del token y la implementación de un sistema antitrampas, el interés de los usuarios decayó drásticamente
17.03.2025 • 17:32hs • Activos digitales
Activos digitales
Hamster Kombat cae 99% desde su lanzamiento y preocupa a la comunidad: ¿está en duda el proyecto?
El lanzamiento oficial del token de Hamster Kombat, un juego basado en blockchain que había generado gran expectativa en la comunidad de criptomonedas, resultó ser un fracaso.
Hamster Kombat, conocido por su modelo de juego "tap-to-earn", había alcanzado un pico de 300 millones de usuarios activos mensuales antes de su lanzamiento oficial.
Sin embargo, tras la distribución inicial del token y la implementación de un sistema antitrampas, el interés de los usuarios decayó drásticamente.
Concretamente, el volumen de operaciones del token se desplomó un 99%. El volumen de transacciones en la red, que en su momento superó a Solana en términos de transacciones por segundo, cayó de forma constante desde su debut.
Durante su lanzamiento, la red procesaba cerca de 150 millones de transacciones diarias, pero actualmente apenas alcanza las 52,516 transacciones en un periodo de 24 horas.
Este descenso coincide con una disminución en el número de usuarios activos, que pasó de 300 millones en agosto a tan solo 10.3 millones en marzo de 2025.
Hamster Kombat cae 99% desde su lanzamiento y preocupa a la comunidad
Además, el precio del token HMSTR experimentó una caída significativa, al pasar de un máximo histórico de u$s0.01 a u$s0.0022, lo que se traduce en una pérdida de confianza en el proyecto.
Los analistas sugieren que el éxito inicial de Hamster Kombat fue impulsado por la distribución de airdrops, lo que atrajo a un gran número de usuarios interesados en obtener beneficios rápidos. Sin embargo, la falta de incentivos sostenibles y problemas técnicos en la plataforma llevaron a una disminución sobre el interés en el proyecto.
A pesar de estos desafíos, los desarrolladores ya confirmaron planes para revitalizar el proyecto con el lanzamiento de una segunda temporada, que incluirá nuevas características como la creación de espacios de juego personalizados y desafíos impulsados por la comunidad.
Adicionalmente, el proyecto introdujo el 25 de febrero una solución de capa 2 en colaboración con The Open Network (TON).
Hamster Network utiliza la Máquina Virtual de TON (TVM), lo que garantiza la compatibilidad total de los contratos inteligentes con el ecosistema existente de TON y permite a los desarrolladores portar sus dApps (aplicaciones descentralizadas) a la nueva red sin necesidad de realizar modificaciones significativas.
La comunidad de Hamster Kombat espera que las próximas actualizaciones logren revertir la tendencia y devolver al proyecto la sostenibilidad prometida en su origen.