Tras el desplome de su token, el banco brasileño tomó una decisión para proteger a los inversores. A continuación, todos los detalles
13.09.2024 • 18:15hs • mundo cripto
mundo cripto
La medida clave que tomó Nubank tras la caída de 97% en el precio de Nucoin
Nubank, uno de los bancos de criptomonedas más grandes de América Latina, respaldado por Berkshire Hathaway de Warren Buffett, anunció la suspensión inmediata del trading de Nucoin, su criptomoneda nativa.
Esta decisión se produce tras una caída del precio del token de más del 97% en el último año.
Según datos de CoinMarketCap, el último registrado fue de 0,0158 dólares; llegó a estar casi a u$s1 en enero del 2022.
"Para protegerte de la posible volatilidad en el valor de mercado de los Nucoins debido a posibles reacciones a esta actualización, decidimos suspender el trading de inmediato", explicó un correo electrónico enviado a los clientes de la entidad brasileña.
Tras esta medida, Nubank ofrece a sus usuarios la opción de convertir sus tenencias de Nucoin (NUC) a Bitcoin (BTC) o USDC antes del 9 de diciembre.
Esta opción está disponible para aquellos clientes que posean al menos 10 reales en Nucoins. Si un usuario no realiza la conversión, sus criptomonedas permanecerán en su cuenta para acumulación y posibles beneficios futuros dentro del programa de recompensas de Nubank.
Cabe recordar que la creación Nucoin en la blockchain de Polygon se anunció el 19 de octubre de 2022, con el objetivo de impulsar el ecosistema financiero digital de Nubank.
Sin embargo, casi dos años después, la institución decidió suspender el trading del token debido a su baja performance en el mercado.
Nubank: el banco más valioso de América Latina
Eso no le quita mérito al que es el banco digital más valioso de América Latina, con fuerte presencia en Brasil, Colombia y México.
Según datos recopilados por la firma de análisis C-Innovation, su capitalización de mercado alcanzó los u$s60.000 millones en julio pasado, mismo mes en el que llegó a los 100 millones de clientes.
Ninguna otra institución financiera logró alcanzar estos valores. Sin embargo, al comparar con bancos tradicionales brasileños, Itaú Unibanco se encuentra a la cabeza con activos valorados en más de u$s439.500 millones hasta 2023.
Desde Nubank, según manifiestan, "impulsan la retención y adquisición de clientes, lo que fomenta el crecimiento continuo".
Además, su servicio en criptomonedas es un gran diferencial entre las entidades financieras: los usuarios pueden comprar y vender Bitcoin y otros criptoactivos.
La utilización e integración de nuevas tecnologías, como inteligencia artificial y cadenas de bloques, atrae, de manera constante, a nuevos clientes e inversionistas, y eso se refleja en sus números de crecimiento.