Una persona de Dolores, Buenos Aires, se llevó el premio mayor, pero antes de festejar deberá "pasar por caja" y dejarle bastante plata a la ex AFIP
24.01.2025 • 08:02hs • EL FESTEJO DURÓ POCO
EL FESTEJO DURÓ POCO
Ganó $2.700 millones en el Quini 6 y ARCA le va a sacar una cifra MILLONARIA en impuestos
Un festejo que duró poco. En Dolores, provincia de Buenos Aires, una persona obtuvo un premio de $2.717.616.000 en el sorteo de la modalidad Revancha del Quini 6, organizado por la Lotería de Santa Fe. Esta noticia no solo alegró al afortunado, sino también a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que 'descorchó' por la noticia, ya que "le va a sacar" una cifra millonaria en impuestos.
Cabe recordar que, en la actualidad, la Ley 20.630 establece un gravamen sobre los premios ganados en juegos de azar en Argentina, con una deducción significativa del 31% sobre el 90% del monto total del premio.
Pese a que la AFIP dejó de existir el año pasado, en línea con el objetivo del Gobierno Nacional de hacer más eficaz la cuestión tributaria y con una promesa de reforma para este 2025, estas disposiciones, para muchos polémicas, aún se mantienen.
ARCA, ex AFIP: ¿cuánto deberá pagar el ganador de la lotería en impuestos?
En este caso en particular, el cálculo para determinar el monto que deberá pagar el ganador en concepto de tributos se divide en dos partes:
- El cálculo del 90% del premio, que dá como resultado $2.445.854.400.
- Sobre esa base, el 31% de impuestos: $758.214.864.
Esto significa que deberá entregar a la ex AFIP más de 758 millones de pesos. De esta manera, el monto neto que recibirá el apostador será de $1.959.401.136, después de cumplir con las disposiciones fiscales.
Los números que lo llevaron a la victoria fueron: 12, 13, 16, 18, 22 y 24.
Sin embargo, no solo deberá "pasar por caja", sino que también tendrá que proporcionar datos personales que quedarán a disposición de ARCA. Estos son:
- Nombre y apellido, denominación o razón social, y domicilio real o legal, según corresponda.
- C.U.I.T., C.U.I.L. o C.D.I. De no poseerlos, tipo y número de documento de identidad.
Pero este apostador de Dolores no fue el único afortunado. Es que, además del ganador principal, otra persona, en este caso de Villa Rumipal, Córdoba, obtuvo más de $146 millones en la modalidad Siempre Sale, al acertar los números 05, 07, 18, 24, 35 y 43.
Este último también deberá entregar parte de su premio a ARCA. En su caso, unos $40,7 millones, lo que deja el monto neto a cobrar cerca de $100 millones.
La elevada carga impositiva sobre los premios de juegos de azar es un tema de debate en Argentina desde hace varios años, sobre todo por su proporción, considerada por muchos como elevada.
Según la Ley 20.630, implementada para regular fiscalmente el sector, el impuesto busca contribuir a los ingresos del Estado a partir de actividades recreativas que generan altas recaudaciones.