La IA en robots humanoides transformó la industria robótica de manera radical. Ahora se desarrolla en entornos académicos y universitarios
14.01.2025 • 15:28hs • Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Los robots chinos revolucionan los sistemas de aprendizaje y educación
Los robots humanoides revolucionan la tecnología en China y el avance de la inteligencia artificial (IA) demuestra habilidades cognitivas similares a las humanas en entornos académicos.
Los avances generaron nuevas preguntas sobre el futuro de la educación y el papel de la IA en los sistemas de evaluación universitaria. Los robots ya incursionan en áreas que requieren razonamiento y comprensión.
Las nuevas máquinas artificiales son optimizadas para procesar información y resolver problemas complejos. Los nuevos progresos posicionan a China como líder en innovación tecnológica y redefine el futuro del aprendizaje.
"Los robots humanoides ahora alcanzaron el nivel educativo de un estudiante de secundaria o preparatoria, y se espera que presenten el examen de ingreso a la universidad el año próximo", destacó Hu Debo, director general de Kepler Robot de Shanghai.
Según indicó un informe, en 2024 el mercado de robots humanoides tuvo un valor de más de u$s376,46 millones. Este crecimiento muestra el liderazgo del país en la industria tecnología y el potencial transformador de estas innovaciones.
Distintas empresas como AgiBot ya fabricaron cerca de 1.000 robots desde su fundación en 2023 y se destacaron por integrar robots en fábricas automotrices.
Por su parte, UBTECH Robotics trabajó con fabricantes como BYD y Geely y utilizó sus robots en programas de entrenamiento.
En el hogar, Tencent presentó a "The Five", un robot asistente capaz de caminar, cargar objetos y ayudar a personas mayores, lo que demostró que la robótica busca mejorar la calidad de vida.
Los robots humanoides revolucionan los mercados chinos
La IA en robots humanoides transformó la industria robótica de manera radical. Según Yang Fengyu, fundador de UniX AI, esta sinergia consolida el potencial de estas tecnologías en escenarios cotidianos y complejos.
Por otro lado, Xiong Youjun, gerente del Centro de Innovación de Robots Humanoides de Beijing, indicó que los robots aún enfrentan limitaciones al depender de entornos fijos para realizar tareas.
Sin embargo, hay factores que potencian las capacidades y el desarrollo en China, lo que reduce los costos de producción. Entre estos se encuentran:
- Infraestructura sólida
- Talento técnico
- Apoyo gubernamental
- Demanda en expansión
De esta forma, China se consolida como líder mundial en avances tecnológicos. El desarrollo refleja el impacto de la IA y de la fortaleza de su infraestructura industrial y el talento técnico de su fuerza laboral.