La de UnionPay, gigante de los pagos digitales de China, es la primera billetera global en conectarse a la red de códigos QR interoperables de Argentina
06.12.2024 • 11:09hs • Dinero Electrónico
Dinero Electrónico
Billetera china aterriza en Argentina: 600 millones de personas podrán pagar en QR de Mercado Pago y Payway
La billetera virtual de UnionPay, empresa líder en pagos digitales de China, y competidora de Visa y Mastercard como una de las principales marcas de tarjetas de crédito, débito y prepago a nivel internacional, aterrizó en Argentina con una noticia más que importante para el ecosistema local.
Es que, a través de una alianza estratégica con Tdkpago, startup líder en infraestructura de pagos inmediatos, sus más de 600 millones de usuarios podrán realizar pagos mediante códigos QR en más de un millón de comercios del país.
Esto "marca un hito, porque es la primera billetera global que aprovecha la red de códigos QR interoperables de la Argentina", tal y como destacó Federico Kucher, CEO de Tdkpago, a iProUP.
Según detalló, un turista chino que visite la Argentina ya puede, desde el 2 de diciembre, pagar con UnionPay en cualquier comercio del país que disponga de un código QR, ya sea de Mercado Pago, MODO y otras plataformas y aceptadores, en yuanes.
El dinero, explicó, se acredita en la cuenta del comercio en pesos y de manera instantánea.
De esta manera, los usuarios de la billetera, una de las más grandes del mundo, en una economía globalizada donde el 90% de las compras se realizan a través de internet o desde el celular, sin uso de efectivo, podrán realizar pagos sin necesidad de descargar nuevas aplicaciones ni adoptar otras tecnologías.
La billetera virtual de UnionPay, con la que se podrá pagar con QR en Argentina
"Un salto de calidad para los pagos QR transfronterizos"
"El corazón de todo esto es que los pagos realizados por los clientes se acreditan en tiempo real, los comercios reciben el dinero en sus cuentas en segundos. Es un salto de calidad en lo que significan los pagos QR transfronterizos en tiempo real y de cuenta a cuenta. Ya no son solo las billeteras locales de la Argentina las que pueden aprovechar los QR interoperables, sino también la billetera de UnionPay, gracias a la alianza estratégica con Tdkpago", destacó Kucher.
Cabe remarcar que cada año Argentina recibe entre 70.000 y 100.000 turistas chinos y las proyecciones, de acá al 2030, es que este número podría quintuplicarse, con la llegada de más de medio millón de visitantes desde China.
Además, según datos de la Organización Mundial del Turismo (ONU), en 2023, estos fueron los que más gastaron en viajes al exterior, con un total de u$s196.500 millones, superando a Estados Unidos (u$s150.000 millones), Alemania (u$s112.000 millones), el Reino Unido (u$s110.000 millones) y Francia (u$s49.000 millones).
"Este proyecto responde y facilita los pagos para esa gran masa de personas que viajan cada año a la Argentina. Hoy llegas a cualquier comercio, y todos tienen QR. Entonces, el visitante que llega desde China simplemente escanea el QR y paga en segundos, como si estuviera en su país", afirmó a iProUP.