Los valores dependen de qué avanzado y especializado sea el dispositivo. El más costoso será un agente investigador con el nivel de un doctorado humano
06.03.2025 • 15:40hs • Lanzamiento
Lanzamiento
OpenAI lanza nuevos agentes de IA pensados para empresas a u$s20.000
OpenAI, la firma dueña de ChatGPT, anunció que planea lanzar nuevos agentes de inteligencia artificial (IA) orientados a diversas tareas y escenarios dentro de las empresas.
Los valores dependerán de cuán avanzado y especializado sea el dispositivo. El más costoso será un agente investigador con el nivel de un doctorado humano, que tendrá un precio de u$s20.000.
Los nuevos agentes se caracterizarán por trabajar todas las horas, sin pausas ni descansos. Además, funcionarán los fines de semanas y en las temporadas de vacaciones.
Muchos empleados temen que la incorporación de nuevas tecnologías en sus empresas reemplacen sus funciones y sus puestos de trabajo. Sin embargo, los valores de los agentes que se dieron a conocer son extremadamente altos.
Por ejemplo, un trabajo del "conocimiento con altos ingresos" posee un valor de u$s2.000 al mes. Si una firma desea sustituir un programador por una IA, la propuesta de OpenAI costará u$s10.000 al mes.
Según los especialistas, si la nueva herramienta de OpenAI es capaz de realizar muy bien su trabajo, como lo haría un ser humano en el puesto, la inversión de las compañías podría ser un éxito.
Sin embargo, por lo general lo que retrasa a las empresas es la costosa inversión inicial que generan los agentes inteligentes.
Nuevos agentes inteligentes en el mercado laboral
Hasta el momento, se desconoce la fecha de lanzamiento de los agentes de inteligencia artificial. SoftBank, reconocido inversor en OpenAI, se comprometió a invertir u$s3.000 millones en los dispositivos de IA este año.
Los datos filtrados indican que OpenAI espera que el dispositivo sea rentable para 2029.
Para lograrlo, deberá aumentar el precio de las suscripciones para quienes quieran acceder a sus modelos de IA más avanzados paguen pequeñas fortunas cada mes.
Por otro lado, se cree que para lograr mayor rentabilidad, las suscripciones dejarían muy atrás el actual plan ChatGPT Pro de u$s200 al mes.
La revolución de la IA será costosa ya que las empresas deberán prepararse para un futuro donde podrán contratar empleados de inteligencia artificial. Sin embargo, deberá ser rentable ya que los costos serán elevados.
La adaptación de ambos mundos, el humano y el artificial, será un verdadero desafio. Las compañías deberán invertir su tiempo para que los dispositivos se amolden a sus necesidedades y al servicio que ofrece.