El mundo de las criptomonedas ha revolucionado la manera en la que se concibe la economía digital.
Entre los miles de activos digitales disponibles, dos nombres destacan por su popularidad e influencia: Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH).
Si bien ambos criptoactivos son parecidos, cada una de ellas tienen ventajas y desventajas.
Además, bitcoin es una de las criptomonedas que se encuentra en constante movimiento por su cambio de precio constante en el mercado.
Bitcoin vs Etherum: ¿cuál es la mejor inversión?
Tanto Bitcoin como Ethereum presentan oportunidades atractivas para la inversión a largo plazo, todo depende de la estrategia que tenga el inversor en mente.
Lanzada en 2009 por Satoshi Nakamoto, es la primera criptomoneda y la más conocida en todo el mundo.
Bitcoin es una de las criptomonedas que se encuentra en constante movimiento por su cambio de precio. Foto: archivo.
Uno de los beneficios es que no tiene intermediarios como bancos o gobiernos. Con el correr de los años, Bitcoin demostró ser confiable para aquellas personas que desean tener una reserva a largo plazo.
A diferencia de Bitcoin, Etherum no cuenta con un suministro fijo, algo que la hace más flexible, pero también suscita dudas sobre su capacidad para servir como reserva de valor.
Su principal innovación radica en la tecnología de contratos inteligentes, que permite la creación de aplicaciones descentralizadas (dApps) en su blockchain.
Actualmente, Ethereum (ETH) avanza 1,3% a u$s2.200 en el mercado, cifra que la transforma en una segunda opción en caso de que Bitcoin no sea rentable para los inversores.
En ese sentido, la selección entre Bitcoin y Ethereum como inversión a largo plazo depende de los objetivos del inversor.
Si se busca una reserva de valor con menor riesgo, Bitcoin puede ser la opción más segura. En cambio, aquellos dispuestos a asumir más riesgo para obtener mayores ganancias potenciales podrían inclinarse por Ethereum.
Tanto Bitcoin como Ethereum presentan oportunidades atractivas para la inversión a largo plazo. Foto: archivo.
Por último, Bitcoin se perfila como una reserva de valor global, con países como El Salvador que ya lo adoptó como moneda de curso legal.
Por su parte, Ethereum podría desempeñar un papel clave en la transformación de la economía digital gracias a sus contratos inteligentes y su participación en el sector DeFi.
¿Qué dicen los especialistas respecto a la volatilidad del Bitcoin?
Julián Colombo, Director General de Bitso Argentina, comenta a iProUP que el mercado se encontraba súper apalancado y cuando los precios cayeron se liquidaron muchísimas posiciones, entonces esto hizo que se cree más volatilidad".
En ese contexto, el especialista aseguró que en los próximos días el mercado va a seguir un poco más sensible a estas noticias macro y a los eventos específicos del ecosistema cripto por lo que se podría ver un "intento de consolidación en algún nivel clave, pero hay que estar atentos a estas correcciones abruptas como las que vimos en el fin de semana".
Al momento de insertarse en el mundo de las criptomonedas para saber qué hacer como usuario, el especialista indicó que "no importa el contexto en el que se encuentre el mercado". En ese caso, recomienda al usuario es "apagar los gráficos y no mirar los precios y seguir confiando en el motivo de por que entro al mercado a largo plazo, la historia de bitcoin mostró que la tendencia en el tempo fue siempre alcista".
Tanto Bitcoin como Etherum son dos buenas opciones para invertir a largo plazo. Lo importante está en entender sus diferencias, estudiar los peligros y mantenerse informado sobre la evolución del mercado para tomar decisiones acertadas.