La billetera virtual está adherida a distintos bancos y todas las semanas los clientes cuentan con promociones. ¿Cómo funciona?
10.03.2025 • 13:22hs • biletera virtual
biletera virtual
Paso a paso para transferir dinero con Modo
Si bien Cuenta DNI del Banco Provincia es una de las billeteras virtuales que ofrece descuentos en algunos sectores, MODO es otra de las alternativas que tienen las personas para pagar, transferir y recibir dinero, y ahorrar.
La billetera virtual está adherida a distintos bancos y todas las semanas los clientes cuentan con promociones. Algunos de los bancos adheridos son: Banco Nación, Banco Galicia, Banco Santander, Banco BBVA, Banco Macro, Banco ICBC, Banco Ciudad, Banco Hipotecario, Banco Credicoop, Banco Patagonia, Banco Supervielle, Banco Santander, entre otros.
¿Cómo transferir dinero con Modo?
Aquellas personas que quieran usar Modo para hacer transferencias, deberán asociar una cuenta bancaria a la app de MODO, aunque, solo podrán enviar dinero de un banco asociado a la billetera. Para eso, deberán seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a la app de MODO y hacer clic en "Transferir"
- Elegir cómo deseas transferir dinero. Puede ser a una cuenta propia, a un CBU/CVU/Alias, a un QR o a un contacto que use MODO
- Introducir el monto.
- Confirmar la transferencia. Al finalizar, vas a poder descargar el comprobante
¿Cómo funciona la billetera virtual de Modo?
Actualmente, la billetera virtual se convirtió en una de las más utilizadas para hacer distintas operaciones. La billetera virtual se posiciona como pionera en América Latina y el Caribe en incorporar ambas tecnologías de Visa de forma conjunta, y ofrecer la solución más segura disponible en el mercado para pagos en QR con tarjetas.
La billetera virtual dispone de dos usos. Por un lado, los usuarios pueden enviar dinero a otros contactos agendado en el celular, sin disponer una cuenta de CBU. Incluso, se podrán pagar en comercios con código QR, que está en las barras que puede leerse desde celulares. El consumidor no contará con ningún costo extra y las tiendas tendrán las mismas comisiones de las terminales de pago.
Aquellos usuarios que no deseen descargar la aplicación, puedan usar el home banking de cada banco. Por un lado, la tecnología de tokenización, provista por el servicio Visa Tokenization Service (VTS), sustituye los tradicionales 16 dígitos de la tarjeta por un token o código único (encriptado), protegiendo los datos tanto en almacenamiento como en tránsito.
MODO es otra de las alternativas que tienen las personas para pagar, transferir y recibir dinero, y
Esto reduce al mínimo el riesgo de filtración de información sensible. En cuanto a la tecnología de autenticación Cloud Token Framework (CTF) de Visa, garantiza que solo el titular de la tarjeta, con su teléfono, pueda realizar pagos en QR.
Esta autenticación vincula el token generado a un dispositivo específico y a la biometría usuario (como huella dactilar o FaceID), algo que hace prácticamente imposible que otra persona utilice la tarjeta.
"En MODO, estamos comprometidos con brindar nuevas soluciones seguras, confiables, convenientes tanto para los usuarios como para los comercios. La implementación de la tokenización y autenticación de Visa eleva la vara del mercado en cuanto a la seguridad de los usuarios, sus medios de pago y sus transacciones", destacó Rafael Soto, CEO de MODO.
Desde su nacimiento, MODO prioriza la incorporación de tecnologías avanzadas para garantizar la seguridad de los usuarios y comercios. Así, este nuevo paso refuerza el compromiso con la seguridad, la innovación y la interoperabilidad en los pagos digitales.