La medida, anunciada a través de la Comunicación "A" 8205, busca facilitar la recepción de billetes en mal estado o de ediciones antiguas
03.03.2025 • 17:27hs • Atención ahorristas
Atención ahorristas
El BCRA extiende nuevamente el plazo para cambiar dólares cara chica: hasta cuándo hay tiempo
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió extender nuevamente el plazo para cambiar dólares "cara chica".
Esta medida, anunciada a través de la Comunicación "A" 8205, busca facilitar la recepción de billetes en mal estado o de ediciones antiguas, conocidos popularmente en el país con esta adjetivación.
La normativa, implementada originalmente en agosto de 2024, permitió a los bancos aceptar estos billetes y enviarlos a la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) para su destrucción y posterior reemplazo por nuevos billetes.
Dólares cara chica: hasta cuándo hay tiempo de canjearlos y cómo identificarlos
La extensión de esta normativa será hasta el 31 de diciembre de 2025 y responde a la necesidad de subsanar las dificultades que enfrentan los ahorristas argentinos al intentar cambiar billetes deteriorados o de series antiguas.
Estos billetes, emitidos antes de 1996, llevan la cara de Benjamin Franklin en un formato reducido en comparación con los billetes actuales.
En la Argentina, las casas de cambio clandestinas suelen recibir estos billetes, pero pagan 4% menos por ellos, algo que significa recibir entre $30 y $40 menos por dólar. Esta situación llevó a muchos ahorristas a aceptar descuentos de entre 3% y 5% sobre el valor de mercado.
Los dólares 'cara chica' llevan la cara de Benjamin Franklin en un formato reducido en comparación con los billetes actuales
La prórroga de la normativa permite a los bancos recibir depósitos de dólares viejos y deteriorados, los cuales son posteriormente enviados al BCRA.
Desde allí, el organismo se encarga del proceso de envío a la FED en EE.UU.
Según fuentes oficiales, hasta el momento se exportaron casi u$s6.000 millones con este mecanismo.
La adhesión de los bancos a este régimen es voluntaria, pero el organismo nacional busca fomentar su aceptación mediante un sistema simplificado que permite a los ahorristas canjear sus billetes deteriorados por nuevos.
Esta medida es especialmente relevante en el contexto de blanqueo de capitales promovido por el BCRA, que permite la declaración de fondos en efectivo que permanecían en el "colchón" de muchos ciudadanos.