Aunque el rubro mostró un leve crecimiento en 2024, hay pesimismo en el sector por lo que pueda pasar con esta actividad durante 2025
10.03.2025 • 16:20hs • Activos digitales
Activos digitales
Se acentúa la crisis de los NFT: el volúmen de negociación sufre fuerte derrumbe desde diciembre
El mercado de los tokens no fungibles (NFT, por sus siglas en inglés) experimentó una caída significativa en su volumen de negociación durante el último tiempo.
El rubro cerró 2024 con ventas que alcanzaron los u$s8.800 millones, y superaron en más de u$s100 millones las ventas del año anterior (que se traduce en un incremento del 1,1%).
Sin embargo, hay pesimismo en el sector por lo que pueda pasar con esta actividad durante 2025.
NFT: el volúmen de negociación se derrumba a esta cifra desde diciembre
En concreto, el ecosistema de los NFT mostró descenso del 63% desde diciembre de 2024. Según datos de DappRadar, el volumen total de operaciones pasó de u$s1.360 millones en diciembre a solo u$s498 millones en febrero de 2025.
Este desplome coincide con una desaceleración más amplia en el mercado de criptomonedas, marcada por la volatilidad y la incertidumbre macroeconómica, que incluye las tensiones comerciales derivadas de las políticas arancelarias de Estados Unidos.
A pesar de esta caída, el interés en los NFT no desapareció por completo. En febrero de 2025, el número de usuarios que interactuaron con plataformas de NFT aumentó un 6% y alcanzó los 3,5 millones, en un contexto donde los activos impulsados por inteligencia artificial (IA) ganan protagonismo.
Se derrumba el volúmen de negociación de los NFT un 63% desde diciembre de 2024
Estas colecciones, que ofrecen características dinámicas e interactivas, demostraron ser más resilientes frente a la caída generalizada del mercado. Un ejemplo destacado es el Kaito Genesis, una colección impulsada por IA que alcanzó un precio mínimo récord de 7,65 ETH, gracias a colaboraciones estratégicas con proyectos como Azuki.
El auge de las aplicaciones descentralizadas (dApps) basadas en IA también está marca una nueva tendencia en el ecosistema Web3. Estas aplicaciones, con soluciones más inteligentes y adaptativas, transforman sectores como:
- Finanzas descentralizadas (DeFi)
- Gaming
- Gestión de datos
En enero de 2025, las dApps impulsadas por IA registraron 2,2 millones de usuarios activos, es decir, el 8,5% del mercado total de dApps. Proyectos como LOL y Dmail Network lideran esta adopción.
Aunque los NFT tradicionales, como las imágenes de perfil y los activos de gaming, se mantienen populares, su volumen de negociación disminuyó considerablemente en el último tiempo.
En febrero, las imágenes de perfil generaron u$s243 millones en volumen, mientras que los NFT de gaming alcanzaron los u$s41 millones. Sin embargo, estas cifras palidecen en comparación con los niveles alcanzados años anteriores.