El proyecto está a cargo de Tools for Humanity, una organización tecnológica con sede en San Francisco, California. Conoce en qué lugares del país se ubica
05.03.2025 • 18:53hs • Escaneo de ojos
Escaneo de ojos
World crece en la Argentina: cómo funciona y en dónde te escanean el iris por plata en 2025
El mundo de las criptomonedas no para de evolucionar y se muestra como un tema central para aquellas personas que deciden invertir en una nueva forma de economía. World no es la excepción y es una de las más nuevas del rubro.
La ex Worldcoin es un verdadero atractivo, ya que las personas reciben dinero a cambio de datos biométricos. Este proyecto está a cargo de Tools for Humanity, una organización tecnológica con sede en San Francisco, California.
Fundada por Sam Altman (también CEO de OpenAI), Alex Blania y Max Novendstern, Tools for Humanity se especializa en nuevas tecnologías.
El objetivo principal de la empresa Tools for Humanity con World es hacer una infraestructura financiera descentralizada que le deje a cualquier persona, sin importar su ubicación o recursos, acceder a los beneficios de la economía digital.
¿Cómo se usa el sistema World?
Las personas deben escanear la retina de sus ojos a través de dispositivos conocidos como "orbs" para tener el "Bono Génesis" de 25 WLD, la moneda oficial de la iniciativa. Este tipo de criptomoneda asegura la identidad única de cada usuario e impide engaños.
Luego de que hayan identificado la retina, los usuarios reciben World y empiezan a utilizarla en transacciones, ahorros o inversiones. Si bien no usan datos biométricos vinculados, desde la firma indican que estos no están unidos a información personal. En cambio, asegura una clave única que confirma la privacidad de las personas.
World llegó a la Argentina en 2023 y, desde entonces, miles acudieron a escanearse el iris
Este tipo de criptomoneda se reparte directamente a los usuarios que se registran fomentando la adopción masiva y atrae la inclusión financiera. Los argentinos que quieran recibir recompensa económica con World tendrán que ingresar al sitio oficial World (https://worldcoin.org/find-orb) y dirigirse a la sección "Find an Orb".
La aplicación está disponible para dispositivos iOS y Android. A su vez, tiene tarifas de transacción cero para los usuarios registrados.
World Argentina 2025: en dónde se puede escanear el iris por plata
Para conocer las ubicaciones que ofrecen las recompensas de World en Argentina, se debe acceder a la página oficial (https://worldcoin.org/find-orb) y dirigirse a la sección "Find an Orb".
Una vez dentro, el usuario deberá buscar la opción Argentina en el menú desplegable que dice "All Countries" y allí figurarán todas las ubicaciones disponibles en territorio nacional.
En el último año, circularon varios videos y comentarios en redes sociales sobre enormes filas de personas, a la espera de escanear su retina para obtener las recompensas en WLD.
Actualmente, ya son 52 los Orbs (dispositivos para leer el iris) que dan vuelta el país recolectando datos. El próximo paso de la firma es tener un aparato cada cinco cuadras y hasta piensan en instalar un local en shopping Abasto.
¿Cuáles son los beneficios de World?
World cuenta con distintos beneficios para los usuarios que decidan usar este tipo de criptomoneda. Se caracteriza por ser gratuita y accesible ya que suprime barreras de ingreso a las personas que no pueden tener servicios bancarios tradicionales.
La criptomoneda viene con un sistema biométrico que asegura que cada persona sea único, reduciendo el peligro de fraudes y subiendo la seguridad en las transacciones.
Si bien aplica biometría, el protocolo de World es perfecto para mantener la privacidad de los usuarios a través de la anonimización de datos. Al usar esta tecnología, la criptomoneda fomenta la adopción masiva de las criptomonedas.
Actualmente, el precio de WLD está en u$s1.062924 , registrando una caída del 12.54% en las últimas 24 horas. Si bien disminuyó, su capitalización de mercado sigue fuerte en u$s1.14B , mientras que el volumen de trading en el mismo periodo asciende a u$s330.94 millones.