El CEO de Tesla planea lanzar un servicio de conducción autónoma sin supervisión y acelerar la producción de su robot humanoide Optimus
30.01.2025 • 13:36hs • Tecnología
Tecnología
Autos sin conductor y robots: los ambiciosos planes de Elon Musk para Tesla
Elon Musk, CEO de Tesla, aseguró que 2025 marcará un punto de inflexión en la historia de la compañía.
El empresario reveló que, a partir de junio, Tesla planea lanzar un servicio de conducción autónoma sin supervisión en Austin, Texas, con el objetivo de expandirlo globalmente.
"Ya tenemos Teslas operando de forma autónoma sin supervisión en la planta de Fremont, en California, y pronto lo haremos en la factoría de Texas. Miles de autos circulan cada día sin nadie en la planta de Fremont, y esto pronto sucederá en Austin y luego en todo el mundo", afirmó Musk en una teleconferencia con analistas.
El plan de Tesla es implementar la conducción autónoma de manera gradual, priorizando la seguridad del público y de los ocupantes del vehículo.
Según Musk, esta innovación será aún más importante que el lanzamiento del Model 3 o del Model Y.
Un nuevo modelo y la producción del robot Optimus
Además de los avances en conducción autónoma, Musk destacó otro proyecto clave para el futuro de Tesla: el robot humanoide Optimus. La empresa tiene como meta producir 10.000 unidades en 2025, aunque el magnate reconoció que probablemente no alcanzarán ese objetivo. Sin embargo, insistió en que Tesla busca aumentar la producción a un ritmo "nunca visto antes" y aspira a fabricar hasta 100 millones de unidades anuales.
"Optimus tiene el potencial de representar entre 10 y 20 billones de dólares en ingresos. Claramente estas predicciones son una locura, me doy cuenta de eso. Pero creo que son acertadas", sostuvo Musk.
Por otro lado, Tesla también trabaja en la expansión de su gama de vehículos. Musk adelantó que la compañía lanzará un modelo más asequible a mediados de 2025 y que todas sus plantas de ensamblaje comenzarán a producir una nueva versión del Model Y en febrero.
"Seguiremos ampliando nuestra gama de vehículos. Creemos que tenemos la mejor oferta del sector y continuaremos mejorándola", afirmó el empresario.
Desafíos en 2024 y el futuro de Tesla
A pesar de sus ambiciosos planes, Tesla enfrenta desafíos financieros. En 2024, la compañía redujo sus beneficios netos un 52,7% hasta los 7.091 millones de dólares, mientras que la producción de automóviles cayó un 1%, la primera baja en su historia.
Musk atribuyó estos problemas a las limitaciones en el suministro de baterías, aunque aseguró que Tesla está trabajando en soluciones para incrementar la producción anual.
Con la mira puesta en 2025, el empresario busca revolucionar tanto el mercado automotriz con la conducción autónoma como el de la robótica con el desarrollo de Optimus. Si sus planes se concretan, el próximo año podría ser un punto de quiebre en la historia de Tesla.