El Gobierno habló del tema: alertó a los usuarios y dejó una serie de recomendaciones para quienes sufrieron gastos duplicados en los últimos días
29.01.2025 • 09:29hs • ATENCIÓN
ATENCIÓN
La medida clave que tomó el Gobierno sobre los cobros duplicados en tarjetas de crédito
El Gobierno se pronunció sobre los reportes masivos de usuarios de tarjetas de crédito que detectaron cobros duplicados en los últimos días. Pese a que los bancos y las operadoras, como Visa, Mastercard y American Express, aseguran que el problema ya se está solucionando, la Subsecretaría de Defensa del Consumidor emitió un comunicado.
A través de una publicación en X (ex Twitter), el organismo difundió una serie de recomendaciones "ante la detección de montos duplicados en resúmenes", con los pasos a seguir en caso de que esto ocurra.
Los mismos son:
- No abones montos incorrectos.
- Espera el cierre del resumen para verificar si fueron corregidos.
- En caso de no solucionarse el error, reclama formalmente ante tu entidad bancaria.
- Desconoce los cargos indebidos a través de tu homebanking o contactando al banco para solicitar el ajuste correspondiente.
- Verifica tus débitos automáticos: si existen cobros adicionales, solicita la devolución de los montos incorrectos.
En la misma publicación, Defensa del Consumidor aconsejó que, si los errores persisten, se realice la correspondiente denuncia a través de la web oficial del organismo.
En dicho sitio se detalla que "en caso de comprar o contratar un bien o un servicio, y que la empresa proveedora no cumpla con el compromiso asumido, se puede comenzar el reclamo a través de la Ventanilla Única Federal de Defensa del Consumidor".
El posteo de Defensa del Consumidor sobre los cobros duplicados en tarjetas
Cabe recordar que, en las últimas horas, miles de usuarios denunciaron, a través de las redes sociales, la aparición de compras duplicadas al ingresar al apartado "Tarjetas" de su homebanking.
Para 'llevar tranquilidad', varios bancos, como Santander y Galicia, comunicaron que se trataba de un error técnico y remarcaron que la falla sería solucionada antes de que termine enero.
Además, pidieron evitar, en la medida de lo posible, hacer pagos por la suma final del resumen de la tarjeta en caso de que llegue con estos errores.
Según trascendió, este inconveniente estaría relacionado, precisamente, con un error técnico del procesador de pagos de algunos emisores, lo que afecta la visualización de los consumos en el homebanking y las apps de banca móvil.
Sin embargo, Visa aclaró que no se trata de una falla propia de la compañía, sino del sistema de ciertos bancos que operan con sus plásticos.