Pese al preocupante escenario actual, los traders se mantienen optimistas sobre el futuro a largo plazo para los tokens de Inteligencia Artificial
07.02.2025 • 17:50hs • Pronóstico
Pronóstico
Los tokens de IA sufren su peor crisis desde 2024: las razones detrás del colapso
Los tokens relacionados con agentes de inteligencia artificial sufrieron una fuerte caída desde los picos alcanzados en 2024, con pérdidas de hasta 90%, según datos de CoinGecko.
Entre los más afectados se encuentran AI Rig Complex (ARC), ElizaOS (AI16Z) y Virtuals (VIRTUAL), cuyas capitalizaciones de mercado disminuyeron entre un 75% y un 90% desde enero.
La caída estrepitosa de los tokens de IA
Estos activos, que habían mostrado un crecimiento explosivo en el último trimestre de 2024, figuran entre los mayores perdedores en la reciente crisis del mercado cripto, iniciada a comienzos de año. En general, la capitalización total de las criptomonedas ha retrocedido cerca de un 16% desde sus máximos.
"Al ver los gráficos de ai16z, $arc, e incluso Fartcoin, es claro que la tendencia ha sido a la baja, y muchos creen que estos tokens tal vez nunca se recuperen a los niveles anteriores", explicó Elon Money, un trader e investigador de criptomonedas.
Por su parte, Fartcoin, una de las memecoins vinculadas a la IA y uno de los tokens más populares en 2024, perdió cerca de 65% de su valor en el último mes. El 6 de febrero, su capitalización de mercado se ubicaba cerca de u$s430 millones, según información de CoinGecko.
Mientras que, en términos generales, los tokens asociados con agentes de IA experimentaron una caída superior a 40%, reduciendo su capitalización total a aproximadamente u$s6.000 millones, tras haber superado los u$s10.000 millones en su punto más alto.
Trump lanzó su propia memecoin, TRUMP, el 18 de enero, y el mismo día alcanzó u$s80.000 millones en capitalización de mercado. En base a esta tendencia, los traders de criptomonedas sostienen que TRUMP canalizó liquidez y atención de otros nuevos tokens, incluyendo memecoins y tokens de IA agencial.
El investigador de criptomonedas, Crypto Stream, explicó su teoría en X: "La razón de la fuerte venta [de tokens de IA] es claramente de carácter narrativo, lo que significa que la liquidez se está yendo".
Luego, Trump lanzó la amenaza de imponer aranceles de 25% a sus principales socios comerciales, Canadá y México, y el mercado entró en pánico, afectando principalmente a los tokens relacionados a pequeños proyectos emergentes.
"Las grandes altcoins han tenido un buen desempeño mientras que las altcoins on-chain están siendo masacradas", apuntó Crypto Stream.
Traders pronostican un futuro optimista
No obstante, los traders auguran un futuro optimista en el largo plazo para los tokens de IA.
"Cuando se trata de marcos como ElizaOS y Rig, tienen equipos increíblemente sólidos, múltiples asociaciones de alto perfil e integraciones con grandes proyectos y blockchains", opinó Elon Money.
Las IA de agentes están transformando la economía digital. Su impacto se extiende a las aplicaciones de Web3, la emisión de tokens y la interacción independiente con los humanos.
Según el gestor de activos VanEck, se espera que para fines de 2025 haya más de un millón de agentes de IA operando en redes blockchain.