La empresa, junto con su socio alemán Deutsche Bahn, presentó las ideas principales de su plan para seguir operando la red del subterráneo porteño
14.02.2019 • 20:51hs • Digitalización
Digitalización
Así son las estaciones inteligentes que propone Metrovías
Junto con su socio alemán Deutsche Bahn, Metrovías tiene una serie de cambios que pasan por el eje central de la innovación y la digitalización. Su objetivo es la creación de estaciones inteligentes.Uno de los temas se relaciona con la asignatura verde, para lo cual planea disponer paneles solares en los accesos para alimentar con "energía limpia" los sistemas de información de bajo consumo.
En el futuro cercano, los 339 millones de pasajeros que cada año viajan a través de los 54 Km de extensión que tienen las seis líneas de subte, podrán descargar una app con información sobre el funcionamiento de las líneas, la frecuencia del servicio, el estado de escaleras mecánicas y ascensores y la disponibilidad de baños públicos.En este plan, aparece la alemana Deutsche Bahn Engineering and Consulting, como un socio técnico estratégico.
Se implementarán dispositivos similares a los que funcionan en el subte alemán, que permiten, por ejemplo, saber desde el puesto central de operaciones si un tren en circulación está adelantado o atrasado, si hay problemas en un punto del trazado de vías o, por medio de un micrófono que detecta los distintos sonidos, entre otras cosas, según ámbito.com.Otra de las propuestas es crear un centro de desarrollo integrado por especialistas en Big Data, donde se delineará la estrategia digital de la empresa.
Y se modernizará una decena de talleres y la renovación total de las instalaciones centrales, el taller Polvorín, que data de principios del siglo pasado.