La plataforma apunta a ayudar a los padres a gestionar el tiempo de uso de los menores, promoviendo hábitos digitales saludables y mejor descanso
11.03.2025 • 17:40hs • Más control y seguridad
Más control y seguridad
TikTok busca reforzar su imágen positiva: ¿cómo son las nuevas funciones de control parental?
TikTok sumó nuevas herramientas de control parental en su plataforma que ya están disponibles en la Argentina. El objetivo es que padres y encargados de supervisar las cuentas de los usuarios adolescentes, tengan los mecanismos para segurar un uso responsable.
Sobre este lanzamiento, Andrea Urbas, integrante del Consejo Asesor de Seguridad de LATAM de TikTok y directora de chicos.net, explicó que: "Crear herramientas que permitan a las familias acompañar a sus hijos e hijas en el uso de la plataforma fortalece su capacidad para enfrentar los desafíos de la crianza en la era digital, brindándoles más recursos e información".
TikTok: cuáles son las nuevas funciones
-Momento de desconexión: esta opción ofrece la posibilidad de que los padres o tutores puedan definir y programar horarios puntuales de acceso a TikTok. La idea es que fuera del lapso permitido, la aplicación quede bloqueda, aunque en caso de permitirlo, puedan sumar tiempo adicional.
-Visualización de Bloqueados, Seguidos y Seguidores: esta función permitirá a los padres acceder a los perfiles que los adolescentes hayan bloqueado, así como las cuentas que ellos siguen y viceversa.
-Recordatorios de sueño extendidos: para los adolescentes de entre 13 y 15 años, la opción de recordatorios de sueño se habilitará automáticamente, recomendándoles desconectarse a las 22 hs. Se espera que esta función se amplíe a todos los menores de 18 años durante 2025.
-Meditación para el descanso: la plataforma está creando una función de meditación guiada para que los adolescentes tomen conciencia sobre el uso que hacen de la aplicación y decidan de manera voluntaria desconectarse antes de dormir.
Guía perental de TikTok
Hernán Navarro, fundador y director Ejecutivo de Grooming Argentina, destacó que "estas novedades de control parental son un paso importante para seguir empoderando a las familias argentinas, brindándoles las herramientas necesarias para ayudar a sus hijos e hijas a navegar plataformas digitales de manera segura.
Y añade: "A través de la colaboración entre los distintos actores podemos promover un entorno digital más positivo y saludable para todos y todas".
La plataforma de videos cortos ya viene realizando otras iniciativas para cuidar la seguridad de los usuarios más jóvenes cuando usan la aplicación.
Con el objetivo de proteger a los menores y reforzar la seguridad en línea, TikTok y Grooming Argentina, presentaron el año pasado la Guía Parental de TikTok.
Este recurso fue diseñado para que los adultos responsables de adolescentes entiendan mejor la plataforma y promuevan un uso consciente que priorice la seguridad y privacidad de los jóvenes.
Hasta el momento se distribuyeron más de 75.000 guías en distintas provincias y municipios del país, incluyendo Buenos Aires, CABA, Chubut, Córdoba, Misiones, y más. Durante 2025, la iniciativa continuará expandiéndose con el respaldo de aliados estratégicos y fiscalías especializadas en delitos digitales.