Cuánto se gana en dólares invirtiendo en "cafecitos"
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/01/41588.jpg)
El costo de oportunidad es la ganancia que se deja de obtener por destinar esos fondos a otra inversión. Y puede aplicarse a cualquier cosa que tenga un precio, por minúsculo que sea, como un pequeño gasto cotidiano que se destine a generar rentabilidad?
El analista económico Damián Di Pace plantea: "¿Qué pasa si un gasto diario y habitual como suele ser el consumo de café, lo invertimos?".
"Si el cálculo lo hacemos sobre un presupuesto de gasto mensual de café, con algunas medialunas y alfajorcitos de gasto día de por medio, de 110 dólares, nos daría un gasto anual de 1.320 dólares", ejemplifica.
De esta forma, señala que "con una tasa de interés compuesto del 5% anual durante 30 años, la inversión de 1.320 dólares crecería hasta los 5.702 dólares, lo que implica un rendimiento de 4.382 dólares".
"Es decir que, sin mucho esfuerzo, solo recortando el café un día de por medio, durante un año recortamos ese presupuesto, podemos obtener el valor de ese gasto en un nivel de ahorro con inversión", completa.
A la hora de invertir, es imprescindible analizar las condiciones de un instrumento. Si bien la tasa es el dato más buscado, también hay que tener en cuenta qué tipo de interés ofrece.
Di Pace señala que "a diferencia del interés simple, donde solo se genera renta sobre el capital inicial, el interés compuesto genera ganancia sobre el capital inicial y los intereses acumulados en periodos anteriores".
"Si dejás que los intereses se reinviertan, tu saldo aumentará de manera progresiva cada año, ya que los intereses generados en cada periodo se suman al capital y en el siguiente periodo genera más interés", completa.
Como ejemplo, plantea una inversión de 100 dólares mensuales, con una tasa anual del 5% –similar a un bono del Tesoro de EE.UU.– y rendimiento de interés compuesto a a 5, 10, 20, 30 y 40 años. Y calcula la rentabilidad y qué bien podría adquirirse con ella en Argentina:
"También podrías no elegir ninguna de las opciones que aclaramos recién y seguir capitalizando tu inversión con tu capital inicial y que los rendimientos se conviertan en ingresos pasivos para tu jubilación o tu empleo", cierra Di Pace.