Innovación, autos eléctricos, lujo: lo que trae el Salón de los Angeles
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2019/11/6916.jpg)
Aunque el Salón de Los Angeles solía tener ribetes muy locales en cuanto a la presentación de vehículos, muy enfocados en el mercado local,eso ha do cambiando y, con los lanzamientos globales de las diferentes marcas automotrices, ahora juega también en la punta global, incluido Latinoamérica.
Hoy la apuesta global y la carrera ya desenfrenada por la implementación de la movilidad eléctrica ha emparejado estas diferencias. Y una muestra en Estados Unidos se vuelve tan importante y de referencia como las europeas.
El Salón de Los Ángeles que arranca en unos días, por ejemplo, será el escenario donde las marcas combinarán el lujo extremo, bien pensado y dirigido para el gusto norteamericano, con la vanguardia eléctrica, algo que inexorablemente sí va a impactar a todo el planeta más allá de preferencias y tradiciones.
Estas serán las novedades más importantes:
Audi e-tron sportback: el SUV que viene sin espejos retrovisores
El Audi e-tron está equipado con una batería de iones de litio que va situada bajo el piso del coche y que ya allí acumula casi 700 kilos de peso. Con una autonomía de 400 kilómetros, es el primero de una saga de 30 modelos eléctricos que la marca promete de aquí al 2023.
El detalle tecnológico: a las tres pantallas internas le suma dos laterales en las puertas delanteras, donde se proyectan las imágenes que recogen las cámaras externas que reemplazan a los espejos retrovisores.
BMW M2 CS: una "pequeña" bestia de 450 caballos
Debajo el capó del M2 CS se encuentra un motor TwinPower Turbo de 3 litros y seis cilindros que desarrolla una potencia de 450 caballos. Puede estar asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades o una automática de doble embrague y siete relaciones. Con el cambio automático es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,0 segundos mientras que con el manual lo completa en 4,2 segundos.
Ford Mach E: la novedad más importante tiene la impronta de Mustang
La novedad más importante del Salón viene de la mano del gigante de Detroit. El 17 de noviembre Ford develará en exclusiva su futuro SUV eléctrico basado en el icónico Mustang, y unos días después lo mostrará al mundo en la cita californiana.
Eléctrico y salvaje, así lo definió la marca en el teaser que hace unas semanas hizo circular por las redes. Este todo terreno concebido a partir del Mustang llegará al mercado en 2020 para medirse con vehículos de la talla del Audi e-tron y el Mercedes-Benz EQC.
Se especula que el Mach E (también se aguarda por la confirmación o no de este nombre) consiga una autonomía superior a los 600 kilómetros, con lo que se posicionaría entre los mejores modelos del mercado actual, casi igualando los 610 kilómetros que declara el Tesla Model S Long Range.
Hyundai UV: el concept de la parrilla inteligente
Porsche 911 con caja manual: un guiño a la tradición
Según Porsche, las versiones manuales son mínimamente más lentas que las automáticas. El 911 Carrera S logra acelerar de 0 a 100 km/h en 4 segundos y alcanza una velocidad máxima superior a los 305 km/h. Con la transmisión PDK, esta versión del 911 llega de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y alcanza los 308 km/h.
Toyota RAV 4 Plug-in Hybrid: acelera la apuesta por lo eléctrico
Volkswagen ID SPACE VIZZION: la nave insignia de la nueva familia VW
La gran apuesta de Tesla, por afuera de la muestra
El evento no será parte del Salón Internacional de Los Angeles, sino que se llevará a cabo en el estudio de diseño de Tesla, en la misma ciudad, muy próximo a las instalaciones donde SpaceX fabrica sus cohetes, y justo un día antes del inicio de la muestra californiana, indicó Infobae.