Meta, la compañía de redes perteneciente a Mark Zuckerberg, presentó su último modelo de inteligencia artificial (IA) que promete revolucionar el mercado generativo y multimodal y dejar atrás a otras soluciones como ChatGPT o Gemini.

En su presentación, la compañía informó sobre el lanzamiento de tres versiones de este modelo: Scout, Maverick y Behemoth, cada una con capacidades avanzadas en procesamiento de texto, imágenes y video.

Según Meta, estos desarrollos fueron creados para mejorar la comprensión visual y ofrecer experiencias más personalizadas a los usuarios. Por el momento, las funciones multimodales están limitadas a los EE.UU. y al idioma inglés.

Desde la compañía revelan a iProUP que ya trabajan para llevar Meta AI con Llama 4, incluidas las funciones multimodales, a "más personas en todo el mundo este año".

Meta lanzó su último modelo de inteligencia artificial que revoluciona el mundo

Uno de los aspectos más innovadores de Llama 4 es su arquitectura Mixture of Experts (MoE), que permite dividir las tareas de procesamiento entre múltiples submodelos especializados. Esta tecnología optimiza la eficiencia computacional y mejora la precisión en la generación de contenido.

En términos de rendimiento, Llama 4 Maverick cuenta con 400.000 millones de parámetros, mientras que Behemoth, aun en fase de entrenamiento, posee 288.000 millones de parámetros activos y casi dos billones de parámetros totales, lo que lo convierte en uno de los modelos más potentes del sector.

Llama 4 integra Meta AI e incluye nuevos agentes para distintos usos y aplicaciones
Llama 4 íntegra Meta AI e incluye nuevos agentes para distintos usos y aplicaciones

Meta destacó que Scout es ideal para tareas como el resumen de documentos y el análisis de código, mientras que Maverick sobresale en la comprensión de imágenes y texto, que permitió la creación de aplicaciones de IA más sofisticadas.

"Ofreciendo un rendimiento de última generación para modelos que no son de razonamiento en matemáticas, multilingüismo y pruebas de referencia de imágenes, el caso de uso perfecto actual de Llama 4 Behemoth fue ser profesor para nuestros modelos más pequeños (Maverick y Scout)", detallan desde Meta.

"Behemoth todavía está en desarrollo, pero compartiremos más sobre sus capacidades a lo largo de su entrenamiento", complementan

Además, la compañía detalló que estos modelos superan en rendimiento a competidores como GPT-4o de OpenAI y Gemini 2.0 de Google, especialmente en pruebas de codificación, razonamiento y procesamiento de contexto largo.

La firma integró estos modelos en su asistente Meta AI, disponible en plataformas como WhatsApp, Messenger e Instagram, implementado en más de 40 países y 13 idiomas.

A su vez, puso a disposición de los desarrolladores las versiones Scout y Maverick en llama.com y Hugging Face.

Te puede interesar