Linda Yaccarino, directora ejecutiva de X, celebró el reciente anuncio de Meta sobre la implementación de un sistema similar al de la red social de Elon Musk, para reemplazar su programa de verificación de datos por notas de los usuarios.

"Mark, Meta, bienvenidos a la fiesta", manifestó Yaccarino en la conferencia de la Feria de Electrónica de Consumo que se realiza en Las Vegas.

La directora comparó las notas de la comunidad con una "conciencia colectiva global que fomenta la responsabilidad entre los usuarios".

Además, destacó que este tipo de anotaciones reducen la difusión de publicaciones con información errónea.

Meta y el sistema verificación de información de X 

La firma dueña de Instagram, Facebook y WhatsApp, aclaró que su plan es utilizar el algoritmo de código abierto desarrollado por X como base, sin reinventar los datos ni la información.

De esta manera, Meta adaptará la tecnología para crear su propio sistema de calificación, lo que mejorará la interacción en su plataforma y facilitará la retroalimentación de los usuarios en las publicaciones y contenidos compartidos.

"Esto nos permitirá basarnos en lo que X ha creado y mejorarlo para nuestras propias plataformas", comunicaron desde la compañía de Mark Zuckerberg.

Por otro lado, la firma adelantó que aprenderá de los investigadores que estudiaron el sistema de X, para luego explorar distintas metodologías e implementarlas en las plataformas. 

La nueva herramienta dejará que los usuarios añadan contexto adicional a contenidos erróneos y marquen publicaciones engañosas.

El 18 de marzo, Meta inició la prueba del sistema de notas comunitarias en Facebook, Threads e Instagram. Las notas se encuentran disponibles en seis idiomas y tendrán un límite de 500 caracteres. 

Para que los usuarios accedan a esta actualización, deberán cumplir estos requisitos:

Para evitar la parcialidad, "las notas no se publicarán a menos que colaboradores con diversos puntos de vista estén de acuerdo con ellas", subrayó la empresa en su comunicado. 

Te puede interesar