El Banco Nación anunció una importante medida para sus clientes: el límite de extracción en cajeros automáticos se triplicó, permitiendo retirar hasta $500.000 por día.

Según explican desde iProfesional, esta decisión responde a la inflación y el aumento de los precios, que requieren que los usuarios dispongan de mayores sumas de dinero en efectivo.

Sin embargo, también se reconoce la creciente utilización de billeteras virtuales y transferencias digitales, lo que ha reducido el uso del efectivo en muchas transacciones diarias.

Servicios disponibles en los cajeros automáticos

Los cajeros automáticos ofrecen una amplia variedad de servicios que facilitan la gestión financiera sin necesidad de acudir a una sucursal.

En el caso del Banco Nación, los clientes pueden:

Además, el Banco Nación ofrece la opción de "Punto Efectivo", que permite realizar extracciones sin tarjeta de débito mediante una orden generada desde BNA , home banking o el mismo cajero automático.

Esta funcionalidad resulta especialmente útil para quienes necesitan enviar dinero a otra persona sin cuenta bancaria.

Otras entidades bancarias, como el Banco Santander, también cuentan con funcionalidades similares, permitiendo consultar saldos, realizar transferencias, extraer pesos y dólares, pagar servicios e incluso solicitar adelantos de efectivo en tarjetas de crédito.

Recomendaciones para operar en cajeros automáticos

Para quienes no estén familiarizados con el uso de los cajeros o prefieran asistencia, se recomienda realizar las operaciones dentro del horario bancario (de 10:00 a 15:00 hs) en la sucursal habitual. De esta manera, en caso de inconvenientes, se puede solicitar ayuda al personal del banco.

Con esta medida, el Banco Nación busca brindar mayor comodidad a sus clientes, asegurando un acceso más flexible y eficiente al efectivo en un contexto de alta inflación y aumento del costo de vida.

Te puede interesar