Tras la compra de la filial argentina de Telefónica por Telecom, los usuarios analizan precios de internet. ¿Starlink, de Elon Musk, es una alternativa?
25.02.2025 • 07:51hs • TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
Telecom compra Telefónica: ¿surge un nuevo rival de peso para Starlink y su internet satelital?
Este lunes se conoció la noticia sobre la adquisición de la filial argentina de Telefónica por parte de Telecom. Se trata de una ambiciosa compra que, más allá de que aún resta la supervisión de ENACOM y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, podría generar un verdadero "gigante" en el mundo de las telecomunicaciones y, con eso, golpear a Starlink y los planes de expansión de Elon Musk en el país.
Cabe recordar que Javier Milei tiene una estrecha relación con el magnate sudafricano, hoy muy cercano al gobierno de los Estados Unidos y, sobre todo, al presidente Donald Trump.
En este marco, Telecom hace un movimiento estratégico para "blindarse" ante la eventual llegada de nuevos competidores internacionales al mercado (no solo Starlink, sino también otros interesados en aterrizar en el país), recientemente desregulado por el Ejecutivo.
Es que esta compra, según anticipan desde Casa Rosada, podría "dejar aproximadamente el 70% de los servicios de telecomunicaciones en manos de un solo grupo económico", lo que podría influir, claro está, en el precio de los servicios básicos, como internet.
Esto, más aún, teniendo en cuenta que hay muchas regiones de Argentina a las que, en el presente, no llegan más alternativas que Telecom y Telefónica, y que ahora tendrán una única opción, de una sola empresa, tras esta inminente fusión.
Sin embargo, ahí es donde entra Starlink, que con su internet satelital se ha convertido en una alternativa más que interesante.
En este marco de novedades y cambios, muchos usuarios analizan precios para saber cuál es la opción que más les conviene, sobre todo si hoy tienen Movistar (de Telefónica) y quizás no están tan convencidos de seguir cuando la unión, si es que el Gobierno no ve irregularidades y da el visto bueno, se concreta finalmente.
Starlink, Telecom y Telefónica: cuál tiene el internet más barato
En la actualidad, los precios de internet para el hogar de Telecom son los siguientes:
- Internet 300 MB: $19.569 por mes para nuevos usuarios, con un descuento del 65% por seis meses. Luego, sale $55.910.
- Internet 600 MB: $23.709 por mes para nuevos usuarios, con un descuento del 65% por seis meses. Luego, sale $67.740.
- Internet 1000 MB: $30.482 por mes para nuevos usuarios, con un descuento del 65% por seis meses. Luego, sale $87.090.
Por su parte, los valores de Movistar, de Telefónica, que quedaría en manos de Telecom tras la adquisición de la subsidiaria argentina de la empresa española, son:
- Internet 300 MB: $18.000 por mes para nuevos usuarios, con dos meses gratis. Luego, sale $44.970.
- Internet 500 MB: $21.080 por mes para nuevos usuarios, con dos meses gratis. Luego, sale $48.050.
- Internet 1000 MB: $27.240 por mes para nuevos usuarios, con dos meses gratis. Luego, sale $54.210.
Mientras que Starlink, de Elon Musk, tiene actualmente los siguientes planes residenciales vigentes en Argentina:
- Residencial Lite: $38.000 por mes, con un pago único por el equipo (es para siempre) de $249.999 y una prueba de 30 días, con posibilidad de reembolso completo.
- Residencial: $56.100 por mes, con un pago único por el equipo (es para siempre) de $249.999 y una prueba de 30 días, con posibilidad de reembolso completo.
De esta manera, más allá de que Movistar tiene, al día de hoy, los precios más bajos, habrá que ver qué ocurrirá post fusión entre Telefónica y Telecom, puesto que, seguramente, quedará un solo proveedor de internet (podría ser Telecom mismo o mantener el nombre de Movistar), que tendrá unos valores específicos y que, por la nueva condición de máximo proveedor de internet, lo que generaría poca oferta y mucha demanda, podrían ir al alza.
En ese caso, y también en situaciones en donde hay mala cobertura de fibra óptica o se vive en alguna ciudad con complicaciones en cuanto a opciones de proveedores, Starlink, de Elon Musk, asoma como una interesante alternativa en cuanto a rendimiento y precios de tarifas mensuales, más allá de un pago inicial algo más alto para poder colocar el equipo.