La compañía china abrirá 5 repositorios de código. El mercado de las nuevas tecnologías espera con ansias la información de la empresa asiática
24.02.2025 • 15:20hs • Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
DeepSeek comparte parte del código como apuesta del nuevo modelo de IA
DeepSeek, la startup china que revolucionó al mundo semanas atrás con su chatbot, anunció que compartirá parte del código de sus modelos de IA, como apuesta y compromiso al código abierto del sector.
El anuncio se realizó a través de las redes sociales de la empresa, donde detalló que abrirá 5 repositorios de código. Según DeepSeek, el movimiento es pequeño pero sincero y se compartirá con total transparencia.
"Estos humildes bloques de construcción de nuestro servicio en línea han sido documentados, desplegados y probados en combate en producción", se leyó en la publicación.
DeepSeek revolucionó la industria de la inteligencia artificial cuando publicó su modelo de razonamiento R1 de código abierto a un costo menor que otras empresas rivales.
Liang Wenfeng, fundador de DeepSeek, detalló que no daba prioridad a la comercialización de sus modelos de IA y que el código abierto tenía un poder blando.
"Que otros sigan tu innovación da una gran sensación de logro. De hecho, el código abierto es más un comportamiento cultural que comercial, y contribuir a él nos hace ganar respeto", manifestó Wenfeng.
El compromiso de la firma con el código abierto distinguió a la mayoría de las empresas chinas de IA, que al igual que sus rivales de EEUU se inclinan por modelos de código cerrado.
DeepSeek revela su codigo abierto
El nuevo código fuente abierto proporcionará la infraestructura de apoyo a los modelos de IA que DeepSeek ya ha compartido públicamente, y se basará en los marcos de modelos de código abierto existentes.
"Pronto habrá desbloqueos diarios. No hay torres de marfil, sólo energía pura de garaje e innovación impulsada por la comunidad", concluyó la publicación de X.
El anuncio se produjo luego de que DeepSeek lanzara un nuevo algoritmo llamado Native Sparse Attention (NSA), diseñado para hacer más eficientes el entrenamiento y la inferencia en contextos largos.
La base de usuarios de la empresa se disparó en el último mes. En China, DeepSeek es el servicio de chatbot más popular de la región y posee 22.2 millones de usuarios. En segundo lugar se encuentra Douban, con 16.95 millones.
En el último tiempo la aplicación fue el centro de muchas críticas ya que dentro de su chatbot se evitan distintos temas censurados en China, como la masacre de Tiananmen o el estatus de Taiwán.