El Gobierno Nacional disolvió el COPREC para mejorar la resolución de reclamos de consumo, eliminando superposiciones con otros organismos
03.02.2025 • 09:44hs • Por Decreto
Por Decreto
El Gobierno elimina un organismo duplicado y ahorrará $650 millones anuales: ¿Cuál es?
El Gobierno Nacional anunció la disolución del Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (COPREC), un organismo creado en 2014 para mediar entre consumidores y empresas.
La decisión, oficializada mediante el Decreto 55/2025, responde a la necesidad de optimizar la resolución de reclamos y eliminar estructuras burocráticas ineficientes, ya que COPREC solo resolvía el 28% de los casos ingresados.
La medida permitirá a los consumidores gestionar sus reclamos de manera más rápida y eficaz a través de plataformas digitales, evitando duplicaciones con otros organismos como Defensa del Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires y el portal Mi Reclamo del Consejo de la Magistratura.
A su vez, el Estado ahorrará $650 millones anuales en honorarios y costos operativos.
El COPREC dependía de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, pero su solapamiento con otros mecanismos de mediación ya existentes, como la Mediación Previa a Procesos Judiciales, hacía que su utilidad fuera limitada.
En 2024, de los 108.762 reclamos ingresados, solo el 28% lograron una resolución efectiva, mientras que el 18% concluyó sin acuerdo y el 47% quedó pendiente de tramitación.
A partir de ahora, los consumidores podrán continuar realizando sus reclamos de manera digital a través de la Ventanilla Única de Defensa del Consumidor y las plataformas web de cada jurisdicción, o en forma presencial en dependencias municipales y provinciales.
Además, la Ciudad de Buenos Aires adhirió a este sistema, asegurando la compatibilidad informática para mejorar la coordinación y eficiencia en la gestión de reclamos.