Todavía en negociación, el acuerdo refuerza la estrategia de Masayoshi Son, fundador de SoftBank, para consolidarse como líder en Inteligencia Artificial
03.02.2025 • 20:00hs • Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
En medio de la carrera por la supremacía en IA, SoftBank prepara inversión millonaria en OpenAI
En medio del simbronazo que vive la industria de la IA con el desembarco de Deepseek, SoftBank negocia una inversión de hasta u$s25.000 millones en OpenAI (ChatGPT), lo que lo posicionaría como el principal patrocinador financiero de la compañía.
SofBank apuesta fuerte por OpenAI con inversión de u$s25.000 millones
Según informó el diario británico Financial Times (FT), la semana pasada, ambas compañías anunciaron que encabezarán una empresa conjunta con una inversión de u$s100.000 millones en Stargate, un ambicioso proyecto de expansión de centros de datos respaldado por el expresidente de EE. UU., Donald Trump.
Como parte de este acuerdo, SoftBank planea aportar entre u$s15.000 y u$s25.000 millones directamente en OpenAI y comprometer más de u$s15.000 millones para Stargate.
"Las conversaciones están en curso y la cantidad que SoftBank podría invertir en capital primario en OpenAI es un objetivo en movimiento", señaló una fuente cercana al acuerdo.
Aunque todavía se encuentra en fase de negociación, el acuerdo es un paso fuerte en la estrategia del fundador de SoftBank, Masayoshi Son, para consolidarse como una figura clave en el ámbito de la Inteligencia Artificial (IA).
El plan Son de adquirir una participación significativa en OpenAI y cumplir con su compromiso con Stargate fue evaluado por los ejecutivos de alto nivel y la junta directiva de OpenAI.
Masayoshi Son, CEO y fundador de Softbank
Google invierte 1000 millones de dólares en Anthropic
Días atrás también se conoció un nuevo anuncio que recalienta la pelea por la supremacía de IA. En este caso fue el gigante tecnológico, Google, quien anunció una inversión de u$s1.000 millones Anthropic, conocida por su suite de modelos de inteligencia artificial Claude, captó la atención de varios gigantes del sector debido a su rápido crecimiento y avances tecnológicos.
La empresa, fundada por antiguos ejecutivos de investigación de OpenAI, vislumbró un aumento significativo en su valoración, que se estima en u$s60.000 millones tras la reciente ronda de financiación del gigante de internet.
Además de la inversión financiera, Google y Anthropic firmaron un contrato para potenciar la tecnología en la nube, lo que permitirá a Anthropic utilizar los servicios de Google Cloud para expandir su infraestructura de computación.