Luego de la asunción de Trump como presidente de Estados Unidos, persiste la duda sobre el futuro de la red social más exitosa del momento: TikTok
31.01.2025 • 10:26hs • REDES SOCIALES
REDES SOCIALES
Microsoft podría comprar TikTok: esto fue lo que dijo Donald Trump al respecto
Luego de varias especulaciones sobre el futuro de TikTok tras la asunción de Donald Trump, finalmente salió a la luz algo que hasta el momento no se había mencionado: Microsoft podría ser la empresa que compre la exitosa red social china.
Interrogado por periodistas sobre si Microsoft mantenía conversaciones para adquirir TikTok, Trump respondió: "Diría que sí". Además, añadió: "TikTok genera mucho interés (...) A mí me gustan las guerras de subastas porque permiten hacer el mejor negocio posible".
A pesar de que el actual presidente de Estados Unidos se negó a dar nombres de otros posibles compradores, aseguró que se trata de empresas de muy alto perfil.
TikTok en la nueva era de Trump
El 19 de enero entró en vigor una ley que prohíbe la plataforma para compartir videos, con el argumento de que el gobierno chino podría explotarla para espiar a los estadounidenses o influir en la opinión pública.
En aquel momento, Trump indicó: "Me gustaría que Estados Unidos tuviera una participación del 50% en una empresa conjunta. Al hacer esto, salvamos TikTok, lo mantenemos en buenas manos y le permitimos seguir creciendo".
En ese sentido, aclaró que sin la aprobación de Estados Unidos, TikTok no existiría. "Pero con nuestra aprobación, vale cientos de miles de millones de dólares, tal vez billones", aseguró.
Cuando asumió la presidencia el 20 de enero, Trump suspendió la aplicación del veto con el objetivo de encontrar una solución con Beijing y propuso que ByteDance ceda el 50% del capital de TikTok a Estados Unidos a cambio de la no aplicación de la ley.
De esta manera, Washington podría atribuir su participación a grupos privados estadounidenses, según expresó Trump.
"TikTok se encuentra en proceso de restablecer el servicio. Gracias, presidente Trump, por brindar la claridad y la seguridad necesarias a nuestros proveedores de servicios, asegurando que no enfrentarán sanciones al ofrecer TikTok a más de 170 millones de estadounidenses", comunicó la plataforma china antes de la asunción presidencial del republicano.
Según añadió, trabajarán con el futuro mandatario en una solución a largo plazo que permita su funcionamiento en Estados Unidos.
Bluesky y X incorporan feed de video vertical para competir con TikTok
Bluesky es una red social fundada por Jack Dorsey, uno de los creadores de Twitter, que nació como una alternativa descentralizada a X, dirigida a usuarios que buscan un espacio de conversación más libre.
Aunque la plataforma todavía es emergente, su objetivo es competir directamente con X, y el lanzamiento de videos verticales apunta a expandir la oferta de contenido y atraer a un público más diverso.
"Como cualquier otro feed, podés elegir fijarlos o no", declaró la compañía en una publicación. Y añadió: "Bluesky es tuyo para personalizarlo".
La ex Twitter también experimenta con nuevos formatos, como los videos verticales, que son ampliamente valorados por los usuarios a la hora de consumir contenido.
Para los expertos en marketing, estos cambios y mejoras representan una gran oportunidad para diversificar sus estrategias de contenido.
Este enfoque en la presentación de contenido es altamente beneficioso para que las marcas promuevan productos, proporcionen tutoriales, muestren detrás de cámaras o lancen campañas interactivas.
La incertidumbre sobre el futuro de TikTok en Estados Unidos llevó a muchos usuarios a buscar otras opciones para publicar y ver contenido.