La fintech Block apuesta por la inteligencia artificial con Goose, su nuevo chatbot de código abierto que puede operar de forma local
29.01.2025 • 10:03hs • Goose
Goose
El fundador de Twitter lanza un nuevo asistente de IA de código abierto: ¿cómo funciona?
Block, la empresa fintech fundada por el exCEO de Twitter, Jack Dorsey, anunció el lanzamiento de Goose, un agente de inteligencia artificial (IA) de código abierto diseñado para ejecutar tareas tanto simples como complejas.
Este nuevo asistente puede operar de forma autónoma y seleccionar entre diferentes modelos de lenguaje grandes (LLM, por sus siglas en inglés), lo que le otorga una gran versatilidad.
Goose se presenta como una herramienta que busca mejorar la productividad y optimizar el flujo de trabajo. Para ello, cuenta con una interfaz de escritorio y una línea de comandos (CLI) "fácil de usar", según explicó la compañía en su blog oficial.
IA de código abierto y adaptable
Uno de los aspectos más destacados de Goose es su capacidad para trabajar con múltiples modelos de IA, lo que permite a los usuarios elegir e integrar su opción preferida según sus necesidades.
Además, opera a través de extensiones, lo que le brinda la posibilidad de conectarse con aplicaciones y herramientas ya utilizadas en entornos de trabajo.
En sus primeras aplicaciones, Goose ha sido utilizado en el ámbito de la ingeniería de software, permitiendo tareas como el aumento de cobertura de código, la gestión de indicadores de características y la creación de monitores Datadog. Sin embargo, el equipo de Block planea expandir su uso a otros sectores.
Disponibilidad y próximos pasos
Por el momento, Goose es compatible con sistemas operativos macOS y Linux, funcionando en arquitecturas ARM y x86.
Sin embargo, la compañía está evaluando su expansión a Windows, para lo cual ha habilitado una votación en GitHub, permitiendo a la comunidad de usuarios expresar su interés en este soporte.
Block, anteriormente conocida como Square, ha estado enfocada en el desarrollo de productos y servicios de pagos digitales.
Su incursión en el mundo de la inteligencia artificial con Goose refuerza su compromiso con la innovación tecnológica y la accesibilidad a herramientas de código abierto