La noticia fue revelada por la compañía desde un comunicado compartido en la red social WeChat. Todos los detalles, a continuación
30.01.2025 • 11:17hs • Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Alibaba se suma a la tendencia de la inteligencia artificial y lanzó un modelo supera a DeepSeek
Para no quedarse atrás, el gigante del ecommerce chino Alibaba anunció el lanzamiento de un nuevo modelo de su inteligencia artificial (IA) Qwen, llamado Qwen2.5-Max.
Según publicó la plataforma, este modelo de IA supera "casi totalmente" al V3 de DeepSeek, el cual fue furor a tal punto que hizo caer la bolsa de los Estados Unidos hace unos días atrás.
En base a un comunicado oficial que fue publicado desde la red social WeChat, la división de computación cloud del grupo, Alibaba Cloud, manifestó que este nuevo modelo de IA también es mejor que GPT-4o de OpenAI y Llama-3.1-405B de Meta.
Además, esta publicación también apuntó que esta última versión de su Qwen está a la par con el Claude-3.5-Sonnet de Anthropic.
Las mejoras de este modelo de IA de Alibaba
Por otro lado, según trascendió desde una publicación corporativa de Alibaba, Alizila, explicó que el Qwen2.5-Max "sobresale" en la comprensión avanzada de textos, tablas, diagramas, gráficos y disposición de imágenes.
Además la publicación aseveró que este modelo de IA puede entender vídeos de más de una hora y responder a preguntas relacionadas con ellos, identificando segmentos con el segundo específico.
Este nuevo modelo de IA cuenta con la capacidad para convertir datos de facturas, formularios o tablas en productos estructurados: "lo que es especialmente útil para automatizar el procesamiento de informes financieros o documentos legales".
Se debe recordar, que en abril de 2023, el gigante chino presentó al rival de ChatGPT, denominada Tongyi Qianwen, cuyo nombre es en mandarín.
La irrupción de DeepSeek
Hasta hace unos días atrás, DeepSeek era casi anónima a nivel internacional hasta que hico una irrupción en todos los mercados con la presentación y lanzamiento de su modelo V3, de cuyo desarrollo en teoría solo duró dos meses y costó menos de u$s6 millones.
Según la prensa china, DeepSeek ofrece su servicio un 95% más baratos que el o1 de OpenAI, con los cual llamó la atención de todo el mundo en las últimas horas.
Sin embargo, este lanzamiento no le escapó a la polémica ya que la 'app' se niega a comentar sobre cuestiones afectadas por la censura en China como la Masacre de Tiananmen de 1989 o si Taiwán forma parte o no de la nación asiática.