ChatGPT, el modelo de inteligencia artificial de OpenAI, sufrió una caída global que dejó a millones de usuarios sin el servicio, durante la jornada del 23 de enero.
Según la información oficial publicada en la página de la empresa, los errores comenzaron alrededor del mediodía.
"Este problema ya se ha resuelto. Entre las 3:33 a. m. y las 4:23 horas (hora estándar del Pacífico), los clientes experimentaron tasas de error elevadas en ChatGPT y la API", indicó Open AI en un comunicado
Luego de solucionar el problema con una nueva actualización, la herramienta mostró fallas de nuevo a la media hora.
OpenAI indicó que la causa fue una actualización fallida del sistema, lo que provocó un desajuste en la sincronización de datos. Si bien el problema se resolvió rápido, puso en relieve la vulnerabilidad del sistema frente a errores humanos y tecnológicos.
La empresa agregó que realizará una investigación exhaustiva por la cantidad de errores que reportó el sistema.
No es la primera vez que sucede un hecho similar. En diciembre de 2024, la plataforma dejó de funcionar en varios territorios, lo que afectó a millones de personas, empresas e instituciones. Algunas de las alternativas para utilizar este tipo de IA:
- Gemini
- Claude
- Perplexity
- Copilot
¿Qué es ChatGPT y para qué se utiliza?
ChatGPT es un modelo de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI diseñado para generar y entender texto en lenguaje natural.
Se utiliza para responder preguntas, mantener conversaciones y asistir en tareas relacionadas con texto, como redacción, resumen o generación de ideas.
Además, es útil para la elaboración de correos electrónicos y generar explicaciones sobre temas específicos.
También puede ayudar en el aprendizaje o la investigación, al ofrecer contextos históricos, explicaciones de temas académicos o simplificar ideas complejas