Duolingo lanza IA que ayuda a los usuarios a perfeccionar el idioma
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2021/07/20754.jpg)
Duolingo, una de las plataformas más reconocidas para el aprendizaje de lenguas extranjeras, lanzó una nueva herramienta que permite a los usuarios practicar mediante videollamadas con una IA de manera dinámica.
La actualización está disponible para suscriptores de Duolingo Max y permite tener conversaciones interactivas con Lily, uno de los personajes con IA más queridos en la plataforma.
La IA está diseñada para mantener conversaciones naturales y ajustar las interacciones al nivel del usuario.
La nueva función llega en un momento clave para la aplicación, ya que se extendió el sistema operativo con la incorporación de cinco nuevos idiomas, lo que ofrece una experiencia amplia y personalizada.
Según Luis Von Ahn, CEO y cofundador de Duolingo, la herramienta representa un tipo de aprendizaje inmersivo que antes solo estaba disponible para quienes viajaban al extranjero.
"Ahora, gracias a la IA generativa, podemos ofrecer esta experiencia a todos", manifestó Von Ahn en su comunicado oficial.
Originalmente, esta función solo se encontraba disponible en iOS y ahora ya está disponible para todos los usuarios que posean sistema operativo Android. Los idiomas con los que se puede realizar conversaciones fluidas son:
La aplicación también confirmó que sumará nuevos idiomas como el japonés y el coreano. Además, hay nuevas funciones disponibles que antes no se encontraban habilitadas.
Por ejemplo, se realizaron mejoras en las animaciones de Lily, quien ahora mostrará emociones y expresividad, por lo que la interacción es más realista.
También se ofrecerá la transcripción automática, donde los usuarios podrán revisar sus conversaciones luego de la sesión y repasar sus errores y correcciones.
Por último, Lily realizará llamadas espontáneas, donde invitará a los usuarios a prácticas de forma regular para motivarlos y continuar con el proceso de aprendizaje.
Desde Duolingo expresaron que esta última actualización "demuestra cómo la IA puede ser una herramienta útil para aprender y transformar la educación, ofreciendo una práctica de idiomas accesible para todos los usuarios".