Grupo Cormos apuesta por la transformación del sistema de salud en Latinoamérica y promete incorporar 3000 profesionales y 1.000 centros médicos
14.01.2025 • 16:15hs • Salud 4.0
Salud 4.0
Healtech argentina alcanza facturación récord y proyecta su expansión en 2025
Grupo Cormos, la compañía healtech de capitales nacionales, anunció que durante 2024 cuadriplicó su facturación y alcanzó u$s1 millón.
Además, la firma garantizó que continuará su proyecto de expansión en 2025 y duplicará las cifras. Grupo Cormos ya agrupa empresas como:
- DrApp
- Docturno
- iTurnos
- Wiri Salud
- Receto
- Meducar
"Cerramos el año con una facturaciòn de u$s1 millón y proyectamos una facturaciòn de u$s2 millones para 2025. Asimismo, apostamos aumentar en 30% la cantidad de turnos médicos, sumar 3000 profesionales e incorporar 1.000 centros de salud’, resaltó Marcos Surico, CEO de Grupo Cormos.
Con una trayectoria de diez años en el país, la empresa apuesta a una transformación constante del sistema de salud en Latinoamérica impulsada por la innovación tecnológica.
Su objetivo es revolucionar el mercado a través del desarrollo de soluciones digitales que mejoren la calidad de vida de las personas y optimicen los procesos médicos en la región.
En línea con su estrategia, durante el 2024 Cormos adquirió Meducar por una suma de $500 millones. A partir de esta operación, la compañía procesó más de 20 millones de turnos médicos anuales.
Como resultado, se vió un impacto positivo en más de 20.000 profesionales de la salud y se beneficiaron 3.000 centros médicos en todo el país.
"Entendemos el ecosistema de la salud de nuestro país a la perfección y es por eso que ofrecemos servicios diseñados específicamente para adaptarse a los sistemas y procesos de cada organización de salud", destacó Maia Albarracìn, directora de operaciones de la firma.
¿Cómo conseguir recetas digitales gratuitas?
Grupos Cormos ofrece una alternativa gratuita para realizar recetas digitales a través de Receto, una plataforma gratuita que permite realizar recetas electrónicas y enviarlas.
La interfaz de la plataforma está integrada a todas las farmacias del país y permite conectarse a los sistemas de cualquier cobertura médica. Los usuarios pueden descargar la aplicación a traves de AppStore o GooglePlay.
Según la nueva normativa del Gobierno Nacional, desde el 1 de enero de 2025, es obligatorio que todos los profesionales de la salud receten medicamentos de forma electrónica.
"Es evidente la seguridad que aportan las recetas digitales como por ejemplo la firma digital o electrónica que asegura autenticidad, disminuyendo la posibilidad de engaños o modificaciones", resaltó Maia Albarracín.
El servicio de Receto cumple con las normas establecidas y tienen validez legal, por lo que se garantiza su aceptación en farmacias y sistemas de salud de manera oficial